BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 14 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ANDAHUAYLAS

Pleno del Congreso aprobó por insistencia dictamen de ley que crea el nuevo distrito de Cascabamba

Después de 30 años de marchas y contramarchas creación de nueva jurisdicción está cercana a ser realidad.

Pleno del Congreso aprobó por insistencia dictamen de ley que crea el nuevo distrito de Cascabamba

(Martes 15/09/2020).- Con 124 votos a favor, cero abstenciones y cero votos en contra fue aprobada por insistencia la autógrafa de ley presentada por la Comisión Descentralización que declara de interés nacional y necesidad pública la creación del nuevo distrito de Cascabamba, ubicado en la provincia de Andahuaylas.

Esta nueva jurisdicción se desmarca del distrito de Santa María de Chicmo y tendrá como nueva capital distrital Cascabamba conformado por los poblados de Rebelde Huayrana, Hatumpata y Lamal, con una población de 4,072 habitantes. 

Las sustentaciones estuvieron a cargo de los legisladores Lenin Checco y Omar Merino quienes expusieron ante la representación nacional la necesidad de crear la nueva jurisdicción que aspira a mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y dinamizar la economía local a pesar de las observaciones planteadas por el Ejecutivo.

Durante la sesión virtual del pleno, estuvo presente una delegación de autoridades locales y dirigentes comunales que se movilizaron hasta la capital de la República. 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

NACIONAL

En el norte del país: ríos y lagos que antes se defendieron con marchas, hoy son contaminados por mineros ilegales

Durante años, comunidades enteras salieron a las calles para proteger sus fuentes de agua, las mismas que hoy están bajo la amenaza de la minería ilegal, que avanza con la complicidad de autoridades y el silencio del Estado.

LO ÚLTIMO

Dictan 8 años de cárcel para exalcalde de Challhuahuacho, Antolín Chipani

También fue sentenciado a 7 años de prision efectiva su tío y exsecretario general de la comuna distrital Dionicio Maldonado Lima por los delitos de lavado de activos, en la modalidad de ocultamiento y tenencia. Ambos deberán pagar una reparación civil de S/ 500 mil, la más alta impuesta en la región de los últimos años.

FACEBOOK