“Vamos a actuar con energÃa, pero, como ya me escucharon, sin abusarâ€, indicó el ministro del Interior, Jorge Montoya
El ministro del Interior, Jorge Montoya, aseveró que las reuniones sociales están prohibidas todos los días, no solo los domingos de inmovilización social; y advirtió que se aplicarán multas a las personas que no cumplan las medidas dispuestas por el Gobierno para frenar el coronavirus.
“Están prohibidas las reuniones familiares no solo los domingos, sino todos los días. Están prohibidas las pichangas entre amigos”, dijo el titular del Mininter al insistir que las personas que incumplan la inmovilización social obligatoria los domingos serán detenidas y recibirán multas económicas, por lo que instó a la población a cumplir las restricciones y las medidas dispuestas como prevención ante el COVID-19.
En la sede de la División de Emergencia de la Policía Nacional del Perú (PNP), el ministro subrayó que las multas contra quienes vulneren las restricciones oscilan entre los 86 y los 430 soles, montos equivalentes al 2% y 10% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT).
“Vamos a actuar con energía, pero, como ya me escucharon, sin abusar”, indicó el ministro al referir que la PNP contará con el apoyo de las Fuerzas Armadas, mencionó.
Multa a conductores de vehículos
El funcionario dijo que en caso se encuentren vehículos transitando en el horario de restricción, la multa será más fuerte para aquellos que no cuenten con autorización. “Esta alcanza los 6,250 soles”, remarcó.
Inviolabilidad de domicilio está restringido
Jorge Montoya recordó que el derecho a inviolabilidad del domicilio se encuentra restringido, por lo que los agentes de la Policía están facultados por ley para ingresar, incluso por la fuerza, a aquellas viviendas donde se detecte aglomeración de personas o reuniones de carácter familiar y social.
Además, los agentes pueden detener a los infractores y conducirlos a las comisarías correspondientes, sin que ello implique exonerarlos del pago de la multa respectiva.
“Cumplamos (con la medidas) y no habrá ningún problema”, agregó el ministro.
Se trata de Ever Maldonado Huamán, natural de Cotabambas. Deja a dos hijos menores en la orfandad.
Histórico acuerdo de las bases mineras. Se trata del minero artesanal Jesús Pérez Alccahuamán, de la base de Totora Oropesa, provincia de Antabamba.