BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 2 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |

Apurímac: 12 años de cárcel a exgobernador regional en primera instancia.

Y el pago de 600 mil soles de reparación civil Por apropiación agravada y falsedad ideológica.

Apurímac: 12 años de cárcel a exgobernador regional en primera instancia.

El 1er Despacho Fiscalia Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupcion de funcionarios de Apurimac, logró se imponga 12 años de cárcel contra Elias Segovia Ruiz, exgobernador regional de Apurímac, en la gestión 2010 al 2014 por el delito de apropiación agravada y falsedad ideológica.

Asimismo, el fallo también indica que los imputados deberán realizar el pago solidario de 600 mil soles por el concepto de reparación civil.

El fiscal Julio Orellana Huamanñahui, indicó que Segovia Ruiz y otros funcionarios de confianza dispusieron de 650 mil soles, con cargo al saldo presupuestal de año 2008, realizando un acto administrativo simulado.

El dinero habilitado del saldo presupuestal 2008, fue apropiado por el exgobernador, utilizándolo 74 mil soles aproximadamente, para el pago de los proveedores de la campaña reeleccionista del año 2014, impresiones, publicidad, alquiler de camionetas, entre otros.

Otra parte el dinero fue utilizado para cubrir sus deudas que mantenía con caja chica por supuestos viáticos, hasta por la suma de 48 mil soles.

Tambien se apropiaron sus funcionarios de confianza Giovani Thoalino Riveros - asesor de presidencia, Juan Guilermo Ligarda Casis - administrador, Robinson Palacios Moreano - gerente de infraestructura y el sub gerente de obras Edison Zegarra Vivanco.

Según las pericias contables el total apropiado entre los recursos habilitados del saldo presupuesta del año 2008, fue la suma de S/. 629 soles aproximadamente.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Proyecto de Ley de Muñante busca criminalizar a la víctimas de violencia familiar

Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han advertido que esta propuesta apuntaría a deslegitimar la Ley 30364, norma vigente para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.

POLÍTICA

Congreso debate este martes denuncias contra la Junta de Fiscales Supremos y la JNJ por caso Patricia Benavides

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tiene previsto votar los informes de calificación de las denuncias constitucionales contra la fiscal suprema Delia Espinoza y los magistrados de la JNJ.

FACEBOOK