Villela fue investigada junto a 17 funcionarios chalacos, su ex jefe Félix Moreno tiene orden de impedimento de salida del paÃs y comparecencia restringida, afronta investigación fiscal por presuntamente haber recibido un soborno de 4 millones de dólares de Odebrecht.
El Gobernador Regional de Apurímac Baltazar Lantaron Nuñez se reunió con funcionarios y servidores públicos del Gobierno Regional, para dar a conocer el modelo de su gestión junto a su vicegobernador Henrry Leon Moscoso y la nueva Gerente General Nancy Villela Alvarado.
Lamentablemente Villela junto a sus 17 excompañeros que también eran funcionarios en el callao fueron detectados por presunta responsabilidad civil y penal que participaron en la licitación y en la suscripción de adendas del contrato que beneficiaron a la compañía brasileña Odebrecht según informo el diario La República (16 Abril 2017 antes de la caída delos cuellos blancos del Callao).
La actuación de los funcionarios fue después de que el ex representante en el Perú de la constructora brasileña, Ricardo Boleira, aceptó pagarle una coima de 2 millones de dólares al detenido gobernador Félix Moreno a cambio de la entrega del proyecto y de su ejecución, según denuncia el Ministerio Público.
Odebrecht obtuvo la buena pro en 2014 con un presupuesto inicial de 302 millones de soles, que se elevó a 470 millones de soles gracias a la ampliación de plazos de ejecución y la aprobación de trabajos adicionales no contemplados en el proyecto original.
La Contraloría detectó que el coordinador del proyecto Costa Verde Callao, Helberth Barrera Bardales; el jefe de Construcción y Viabilidad, Dante Rodríguez Mogrovejo; y la gerente regional de Infraestructura, Nancy Villela Alvarado, no cautelaron el cumplimiento del plazo de obra estipulado en el contrato. Además, del 22 de enero al 18 de marzo del 2015 permitieron a Odebrecht incumplir con el expediente técnico establecido previamente.
Entre enero y julio del 2015, Barrera, Rodríguez y Villela tramitaron pagos a Odebrecht pese a que conocían de irregularidades en la construcción de la obra, determinó la Contraloría luego de realizar una auditoría al proyecto. Todo esto, antes de que se hicieran públicas las declaraciones de Ricardo Boleira, que motivaron su detención y la de su socio, el empresario Gil Shavit.
Y entre agosto y noviembre del 2015, los tres funcionarios tramitaron la aprobación de una quinta adenda al contrato de la obra que generó un desembolso de 126 millones de soles, pese a que no contaba con verificación técnica.
No olvidemos. Nancy Villela Alvarado actual gerente del Gobierno Regional de Apurímac fue funcionaria de extrema confianza del exgobernador del gobierno regional del Callao Felix Moreno quien tiene orden de impedimento de salida del país hasta el 12 de diciembre del 2021 y comparecencia restringida.
Mientras tanto. El representante del Sindicato de Trabajadores del Gobierno Regional de Apurímac, Ramiro Pacheco Arias junto a todos sus compañeros nombrados, saludó la iniciativa del Gobernador Baltazar Lantarón y manifestó que se tiene la predisposición para trabajar de forma coordinada y a todo nivel.
Persisten serios desafíos como la precariedad, la informalidad que afecta al 70% de la fuerza laboral y las desigualdades que se han agudizado tras la pandemia y estos últimos años.
El distrito de Huayana tiene solo 730 electores que están habilitados para sufragar en la Institución Educativa Antonio Raymondi.