BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Sábado, 2 de Agosto del 2025

EN VIVO

PORTADA  |

“Los Cuellos Blancos del Puerto”: El organigrama de la banda

Según la PNP, el ex juez superior Walter Ríos es el "hombre clave" y el empresario Antonio Camayo colaboraba como apoyo logístico

“Los Cuellos Blancos del Puerto”: El organigrama de la banda

Una red interna en la Corte Superior de Justicia del Callao y otra externa conformaban la denominada organización criminal 'Los Cuellos Blancos del Puerto', de acuerdo a la Policía Nacional del Perú (PNP).

Como se ha informado, agentes de esta institución y personal del Ministerio Público detuvieron la madrugada de este domingo a 11 presuntos miembros de dicha banda en una operación realizada a raíz de los audios difundidos en las últimas semanas que involucran a jueces, empresarios y ex miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

Según el organigrama elaborado por la PNP, el "hombre clave" de la organización criminal es Walter Ríos, ex presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao que cumple 18 meses de prisión preventiva.

Entre los 11 detenidos se encuentra el empresario Antonio Camayo, gerente general de Iza Motors. Él sería colaborador de la logística de la banda.

También figura José Luis Cavassa Roncalla como presunto coordinador y operador político de 'Los Cuellos Blancos del Puerto'. Es ex asesor de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y además fue procesado por el caso de las firmas falsas de Perú 2000.

A la organización criminal se le imputan delitos referidos a corrupción de funcionarios, tráfico de influencias, cohecho y peculado, según informó el Ministerio del Interior. Habría estado operando desde el año 2010.

Personal de la División de Investigaciones de Alta Complejidad (Diviac) de la PNP estuvo al frente de la operación junto a la fiscal especializada contra la criminalidad organizada del Callao, Rocío Sánchez Saavedra.

Un total de 400 efectivos policiales y 26 fiscales especializados en crimen organizado participaron, allanándose en total 21 inmuebles en Lima y Callao.

El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio del Callao, a cargo del juez Luis Henríquez Derteano, autorizó el allanamiento de los 21 inmuebles y la incautación de documentos y demás elementos de prueba que vinculen a los intervenidos con los ilícitos que se les atribuye.

Antonio Camayo y los otros 10 detenidos en el megaoperativo permanecen en la sede de la Prefectura de Lima, en el centro de la ciudad, con detención preliminar de 15 días. El Ministerio Público adelantó que se solicitará prisión preventiva para continuar con las investigaciones.

 Fuente: El Comercio

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

MUNDO

Las conversaciones comerciales entre China y EE.UU. concluyen sin un acuerdo para evitar nuevos aranceles

Sin un acuerdo, Estados Unidos y China se alistarían para imponerse aranceles mutuos e históricos a las importaciones a partir del 12 de agosto.

MUNDO

De las presidenciales de 2024 a las locales de 2025: Venezuela cierra su ciclo electoral con el chavismo reforzado

El chavismo se impone en 285 alcaldías frente a las 50 conquistadas por una oposición dividida y desmovilizada. Todo, cuando se cumple un año de las elecciones presidenciales donde, tanto Nicolás Maduro como Edmundo González Urrutía se proclamaron vencedores.

FACEBOOK