BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Viernes, 1 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
JUSTICIA

Abogada a la que Patricia Benavides plagió su artículo completo:

Giovanna Vélez Fernández, abogada penalista con más de 20 años de experiencia, denuncia que la fiscal suprema habría plagiado 30 páginas de su investigación. "Es fácil plagiar y no esforzarse", aseguró en una entrevista para La República.

Abogada a la que Patricia Benavides plagió su artículo completo:

La abogada penalista Giovanna Vélez Fernández denunció que Patricia Benavides plagió 30 páginas de su investigación publicada hace 19 años. La exfiscal de la Nación utilizó textos en íntegro de su autoría para sustentar su tesis "El Principio de oportunidad en investigación preliminar y su aplicación de los delitos de lesiones culposas" con la que obtuvo su doctorado. En su momento, la Fiscalía ya había alertado de que el trabajo académico que se atribuía Benavides como propio tenía 85% de plagio.

 

La tesis doctoral, que logró permanecer entre las sombras por varios meses, salió a la luz la última semana y tras ser sometida al sistema Turnitin por el portal La Encerrona, reveló serios cuestionamientos sobre la rigurosidad tanto del jurado que la evaluó como del nivel ético de la persona que estuvo en momento a cargo del Ministerio Público. La República conversó con Vélez Fernández, quien manifestó sentirse indignada ante el plagio del que ha sido víctima y pidió a la Fiscalía actuar de oficio. Adelantó que también viene evaluando tomar acciones legales contra Benavides.

 

¿Cuál fue su reacción al enterarse de que su investigación estaba en un reportaje periodístico que revelaba plagios en la tesis de Patricia Benavides?

 

Me enteré muy temprano por el reportaje que sacó La Encerrona y, la verdad, sí me sorprendió bastante porque ya había comentarios que ella no quería mostrar su tesis porque había plagiado, pero recién ayer salió a la luz la tesis y resulta que he sido una de las más afectadas. Únicamente le ha cambiado el título y ha sacado mi nombre y todo lo demás está copiado tal cual.

 

¿Se sabe cuánto plagió de su tesis?

 

 

Ella no solamente ha copiado parte del artículo, sino que lo ha copiado completo porque es un artículo de 30 páginas y ella ha copiado las 30 páginas desde la introducción hasta las conclusiones.

 

¿Y qué sensación le deja que haya plagiado 30 páginas?

 

 

Muy decepcionada porque la señora ha llegado a uno de los cargos más altos, ser fiscal de la Nación. Muy sorprendida también. Yo creo que ese tipo de conductas afectan definitivamente la idoneidad de los funcionarios. Además de la integridad y principio del código de ética.

 

¿Qué delito se estaría constituyendo?

 

El delito de plagio que está en el artículo 219 del Código Penal. Está sancionado con una pena de 4 a 8 años, pero yo creo que ahí habría consecuencias administrativas. Este tema tendría la Fiscalía que investigarlo de oficio porque han tomado conocimiento de la noticia pública, pero también podría tener consecuencias administrativas entiendo, por parte de la Sunedu que debería de tomar acción. Porque si un grado ha sido obtenido de una manera fraudulenta, debiera de anularse.

 

En caso se inicie una investigación y considerando la situación que atraviesa actualmente el Ministerio Público, ¿Cree que habría alguna objetividad en esta investigación?

 

Bueno, considero que no. El contexto es un poco complicado, debiera de ser. Por eso que la vía penal actualmente… no sé si se logre sancionar, pero sí hay otras vías administrativas como la Sunedu que debiera de evaluar el tema respecto al grado que se obtuvo y ciertamente para ser fiscal de la nación, sí se requiere el grado de doctor. Si ese doctorado no ha sido obtenido de una manera regular con base en una investigación, tendría que obtener esa consecuencia.

 

Su investigación es del 2006, ¿correcto? Se llama "El Nuevo Código Procesal Penal: la necesidad del cambio en el sistema procesal peruano"

 

Sí.

 

Benavides hizo su tesis en 2009, según revelan investigaciones periodísticas. ¿Usted, entonces, cuenta con más experiencia en Derecho que la exfiscal de la Nación?

 

Claro, efectivamente. Yo tuve el título en el año 2002 con base en una a una tesis también que sustenté con la mención de sobresaliente en la PUCP. A partir de ahí, he realizado diferentes investigaciones, publicaciones y ese trabajo fue un trabajo a partir de ciencia laboral en la Corte Suprema en el tema de reforma procesal penal por eso es que varías de las conclusiones que están ahí o casi bueno, todas son conclusiones inéditas, a partir de haber identificado vacíos y contradicciones en el Código Procesal Penal.

 

¿De qué trató su trabajo?

 

Yo actualmente sí tengo ya más de 20 años como abogada. Bueno, el trabajo que realicé si fue un trabajo pionero en su momento porque las contradicciones que yo advertí en el Código no habían sido expuestas por otro investigador. Entonces, por eso es que, probablemente, las ha copiado. Bueno, pero no es solo eso. Todo el trabajo lo ha copiado. Sí hay otros investigadores que han obtenido su grado de maestría o doctorado, pero sí me han citado. En el caso de ella, no lo ha hecho.

 

Usted dijo en su cuenta de LinkedIn: "Me siento indignada con esta noticia, es fácil plagiar y no esforzarse".

 

Bueno, en realidad, claro, el plagio afecta a los derechos intelectuales y es equivalente a un robo, porque se está asumiendo como propio algo que responde a otra persona y toda investigación requiere un esfuerzo, horas de investigación, de poder encontrar las fuentes. Yo me cuidé de citarlas correctamente. Aparte, ya cuando se tiene cuando se ha hecho en la lectura, en la revisión de fuentes, luego viene el trabajo de la redacción. Yo los escribo directamente, no se los encargo a otra persona.

 

¿Cuánto tiempo le tomó hacer su investigación?

 

Bueno, la investigación parte de una consultoría inicial de investigar y encontrar las los vacíos y contradicciones en el código. Tuve que revisar casi todo el código. Ahí sí tomó varios días. Luego, convertirlo en un trabajo académico. Habrá sido como unos 5 meses aproximadamente.

 

¿Tomará alguna acción legal contra la exfiscal de la Nación?

 

Estoy evaluando para ver cuál puede ser la vía más idónea. Sí, me gustaría tener el respaldo del Colegio de Abogados, a través de algún comunicado o de las instituciones también educativas, de la comunidad académica, especialmente a las que he estado vinculadas.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

JUSTICIA

Abogada a la que Patricia Benavides plagió su artículo completo:

Giovanna Vélez Fernández, abogada penalista con más de 20 años de experiencia, denuncia que la fiscal suprema habría plagiado 30 páginas de su investigación. "Es fácil plagiar y no esforzarse", aseguró en una entrevista para La República.

POLITICA

PCM no descarta más renuncias de ministros previo a las Elecciones Generales 2026: “No habrá muchas novedades”

El premier Eduardo Arana afirmó que el Ejecutivo ya cuenta con mecanismos de preparación ante posibles renuncias de ministros y altos funcionarios

FACEBOOK