BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 6 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Congreso: Dirigencia de Acción Popular disuelve su propia bancada y da 48 horas a sus miembros para renunciar

Los congresistas tienen 48 horas para renunciar y formar una nueva bancada con los acciopopulistas no agrupados.

Congreso: Dirigencia de Acción Popular disuelve su propia bancada y da 48 horas a sus miembros para renunciar

Apurímac, octubre 2025.-  La Dirigencia de Acción Popular informó, por medio de un comunicado, la decisión de disolver su bancada congresal. Los miembros tienen 48 horas para renunciar y formar una nueva bancada con los acciopopulistas no agrupados.

Fue el presidente del partido, Julio Chávez, quien publicó el comunicado en su cuenta de X. En el anuncio se detalle que la decisión se tomó el último 4 de octubre durante una sesión extraordinaria del Plenario Nacional de Acción Popular. 

Ese día, se "llamó al orden a la actual representación parlamentaria". Esto por "diversos cuestionamientos" que afectan la imagen del partido y por mantener en la bancada a un congresista que había sido expulsado.

En ese sentido, otorgaron un plazo de 48 horas a para que los miembros renuncien y constituyan una nueva bancada junto a los no agrupados. El requisito principal es que no se incluya a militantes expulsados o sancionados.

Los congresistas que no cumplan con ello, serán sometidos a un proceso disciplinario y estarán impedidos de ser candidatos a cualquier elección en el año 2026.

Los parlamentarios no agrupados que antes eran parte de Acción Popular son Maricarmen Alva y Karol Paredes, quienes renunciaron al grupo parlamentario en agosto de 2023 luego de que Darwin Espinoza haya sido elegido como vocero titular de la bancada.

Referente a los congresistas miembros, Raúl Doroteo fue expulsado del partido, sin embargo, permanecía en la bancada. El Comité de Proceso Disciplinario del partido Acción Popular recomendó la expulsión definitiva del congresista Raúl Doroteo de la bancada por haber cometido actos que habrían promovido el “fraccionamiento” y afectaron la unidad interna de la misma. Si bien el parlamentario ha sido observado antes, esta decisión tiempo después de que su padre lo denunció por presuntamente haberlo agredido.

Respecto a la sanción recomendada por el Comité Disciplinario de la bancada, Doroteo incurrió en la infracción contemplada en el literal c) del artículo 23 del Reglamento del Congreso, así como en el artículo 2 y el literal a) del artículo 4 del Código de Ética Parlamentaria. Asimismo, habría vulnerado los numerales 5.2, 5.3 y 5.9 del Reglamento Interno del Grupo Parlamentario Acción Popular.

“Consideramos, que las conclusiones arribadas en el presente informe son legalmente justas, considerando los motivos expuestos y, que la medida a adoptarse se encuentra dentro de los parámetros normativos y las cuales creemos efectivas para el cumplimiento de la finalidad del proceso”, se lee en el documento.

El acta fue firmada por el presidente del Comité de Proceso Disciplinario, Wilson Soto Palacios; la vicepresidenta, Hilda Portero López; y la secretaria, Silvia Montezo.

Fuente: La República 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Congreso: aprueban dictamen que elimina la palabra “género” en Ley de igualdad de oportunidades

El proyecto de ley 8731, impulsada por la congresista de Renovación Popular, Milagros Jáuregui, propone incluir la nueva “Ley de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres”. Además, la iniciativa prohíbe la participación de las ONG en las capacitaciones al Poder Judicial.

POLÍTICA

Julio Campos a Dina Boluarte tras pedir no responder llamadas a extorsionadores: “Ellos no mandan saludos, mandan balas”

Tras el asesinato de un conductor en SJL, la presidenta Dina Boluarte sugirió a los transportistas a no “abrir los mensajes ni llamadas” que reciben por parte de los delincuentes. Julio Campos, dirigente de Alianza Nacional de Transportistas, cuestionó la falta de acción del Gobierno frente al crimen organizado.

FACEBOOK