Apurímac, 6 octubre 2025.- Cuenta regresiva. A menos de tres meses para que se cierre el REINFO anunciado por el Gobierno, cerca de 7 mil expedientes de pequeños productores mineros y mineros artesanales se empolvan en un ambiente de la DREM Apurímac porque la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) hasta la fecha no los recoge para su revisión y aprobación.
Esta situación fue advertida por el director de la DREM Apurímac, José Farfán Portugal, quien además recordó que tras quitarle estas funciones el 19 de mayo del 2025, el MINEM se comprometió formalizar 20 mil mineros artesanales los próximos seis meses, sin embargo, pese al tiempo transcurrido no se ven avances concretos.
"...estamos a tres meses de cerrar el año y todavía no tenemos una nueva ley para la pequeña minería con condiciones claras. Todavía no tenemos un rumbo claro de lo que será el proceso del REINFO y en qué condiciones trabajarán los pequeños mineros a partir de enero del 2026", aseveró.
El funcionario afirmó que toda la documentación entregada por los mineros a la DREM Apurímac ha sido digitalizada y subida al sistema desde el 2018 para que el MINEM trámite las solicitudes presentadas, pese al tiempo transcurrido, ni un solo expediente de Apurímac ha sido atendido.
Farfán, no dudó en señalar que funcionarios del citado ministerio estarían poniendo trabas para no avanzar en este proceso aduciendo que no pueden realizar ningún trámite porque los expedientes físicos continúan en Apurímac.
"...hemos detectado que el ministerio está poniendo una suerte de obstaculos, respecto a que no quieren atender a nuestros hermanos mineros, justificando que no tienen la información en físico (expediente), cuando en realidad si podrían hacerlo porque todo está digitalizado en el sistema, pero además, hasta ahora no los recogen", enfatizó.
"Lamentablemente vemos que detrás de esto, existe una tendencia a no querer recibir la información que tenemos en físico porque los funcionarios del MINEM dicen que tienen sus propios parámetros para recepcionar los expedientes, mientras tanto, el tiempo sigue corriendo", agregó.
Aseguró que ningún pequeño minero de esta región que viajó a Lima para averiguar el estado de su expediente en la Dirección General de Formalización Minera haya tenido una respuesta positiva. (P.P.D)
DATO
De los 7,504 REINFO existentes en Apurímac algo más de 3,000 REINFO se encuentran activos y generan trabajo para alrededor de 30,000 personas.