Apurímac, 6 octubre 2025.- El Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), del Ministerio de Salud firmó el contrato con la empresa china Sinohydro Corporation Limited - Sucursal Perú para la construcción del nuevo Hospital de Emergencias de Chalhuanca (II-E), en Apurímac.
Esta obra beneficiará directamente a más de 24 mil habitantes de Chalhuanca y también a las poblaciones de distritos aledaños de la provincia de Aymaraes. También será un importante centro de atención de emergencias debido a la presencia de la vía Interoceánica y la recurrencia de accidentes de tránsito.
El proyecto contempla una inversión superior a S/ 212 millones y se desarrollará en dos etapas: la construcción de una infraestructura de contingencia y la edificación del hospital principal.
Mientras la supervisión que será licitada los próximos días tiene un precio base referencial cercano a los S/ 12 millones.
La infraestructura de contingencia (I-4), ubicada en la micro red de salud frente a la plaza de armas de Chalhuanca permitirá albergar y brindar los servicios de salud mientras dure la construcción de la obra principal.
Por su parte, la obra principal (II-E) se ejecutará en el terreno del actual nosocomio, que será demolido. El plazo de la obra ha sido estimado en 900 días calendario.
El nuevo establecimiento contará con tres pisos y un área techada de 11 450.21 m², con modernos consultorios médicos, consultorios no médicos, tópicos de urgencias y emergencias, camas en salas de observación de emergencia, camas de hospitalización, incubadora y cunas, sala de parto, sala de operaciones multifuncional, entre otros.
Asimismo, estará equipado con rayos X, ecógrafo, mamógrafo y ambulancia, garantizando una atención integral y de calidad para la población.