Apurímac, 29 septiembre 2025.- Desesperado por levantar la alicaída imagen de su gestión y ganar protagonismo político, el alcalde de Curahuasi, Gorky León Ojeda, en una pomposa ceremonia solo para la foto, colocó la "primera piedra" de la obra Mejoramiento del camino vecinal bicapa del corredor turístico agroexportador en el distrito de Curahuasi que demandará una inversión superior a los S/ 37 millones.
En la mencionada ceremonia, el alcalde Gorky León se atribuyó la gestión de este importante proyecto, generando la inmediata reacción de los alcaldes delegados que desmintieron sus afirmaciones, precisando que fueron ellos los que el año pasado (noviembre 2024) lograron la concreción del proyecto tras reiterativas reuniones realizadas en la capital de la república.
"El alcalde Gorky León intentó cambiar de unidad ejecutora, la misma que estaba a cargo de Provías Descentralizado, sin embargo, no pudo lograrlo porque estaba financiado por el PATS, esa fue una de las razones que aplazaron el inicio de los trabajos y por el cual nosotros como alcaldes delegados nos opusimos en su momento", comentaron.
Documentos en poder de Titanka Noticias demuestran que fueron los alcaldes de los centros poblados, Luis Alberto Mamani (LPU), Edgar Arias (Saywite - San Luis - Occoruro) y Luis Fernando Valverde (Concacha - Rumiwasi), junto a sus presidentes comunales, quienes fueron los verdaderos impulsores de la obra.
Obras paralizadas
Lo que calla y no puede ocultar el alcalde de Curahuasi es que a la fecha tiene varias obras paralizadas como son: "Ocho Barrios" que está pendiente de resultados de peritaje, proyecto de riego de Ccocha, proyecto de riego Concacha - Saywite y el proyecto vial bicapa Ccoc-Hua de solo 3 kilómetros de longitud y que no puede culminar al igual que las anteriormente citadas (P.P.D)