Apurímac, 25 septiembre 2025.- En medio de una profunda crisis de inseguridad y descontento social, el gobernador de La Libertad, César Acuña, ha iniciado una gira por el interior de la región para entregar cocinas industriales, ollas, balones de gas y utensilios en 853 comedores populares de Chepén, Pacasmayo, Pataz, Ascope y Virú, por un monto cercano a S/ 1 millón.
Este movimiento parece ser el inicio de la campaña electoral de Acuña, quien, según fuentes cercanas a él, dejaría su actual cargo para lanzarse a la presidencia de la República.
No es una estrategia distinta. Hace quince años, el líder de APP era un convencido de la ventaja electoral de captar a los comedores populares.
Aquella "filosofía" se hizo pública en el año 2010, cuando se filtró el famoso video de la frase "plata como cancha", en sus tiempos de alcalde provincial de Trujillo.
"Tenemos que ganarnos a los comedores populares, a los programas sociales... Tenemos 116 comedores populares autogestionarios que son de APP. Por mi parte, como municipalidad, vamos a hacer campaña, vamos a entregar S/ 3 mil a cada comedor popular... Esto es clave, vamos a llegar a los 496 comedores populares y les vamos a entregar dinero para que mejoren su infraestructura. La estrategia para llegar a Palacio es ganar Trujillo... así no se gane, tener diez, doce congresistas, es un poder político, así tendremos plata como cancha para ustedes", dijo en ese entonces.
Hoy, Acuña vuelve a dejar un claro indicio de lo que parece ser el inicio de su campaña electoral, con la compra de 853 kits de cocina para el mismo número de comedores populares.
Uno de éstos se llama Clementina Peralta de Acuña, el nombre de la madre del gobernador. Un detalle que no pasa desapercibido en un contexto en donde las entregas pueden ser interpretadas como una maniobra para consolidar espacios de poder político bajo la apariencia de filantropía.
La empresa proveedora de los utensilios es Corporación de Industrias y Servicios del Pacífico, que se adjudicó la buena pro por el monto de S/ 950 mil, según el contrato suscrito.
La experiencia en licitaciones públicas de esta empresa data del 2008, con un historial de 58 adjudicaciones por S/ 18 millones en entidades como Indeci y Programa Qali Warma.
Además, registra una deuda de más de S/ 3,000 en la Central de Riesgos de la Sunat, en donde se consigna el empleo de tres trabajadores, una sanción y dos penalidades en el Tribunal de Contrataciones por incumplimiento en las fechas de entrega.
En el gobierno de Dina Boluarte, la empresa ha brindado servicios de cocina en el Despacho Presidencial.
Uso político y sobrecostos
Los cuestionamientos por el uso político de las donaciones y el proceso de compra no han tardado. La primera crítica es que el plazo de entrega del menaje debía ser de sesenta días, pero la empresa adjudicada entregó los productos con diez días de retraso.
El consejero regional Robert de la Cruz Rosas, de Podemos Perú, reconoció la necesidad de estos implementos para atender a más de 44 mil familias, pero denunció la existencia de fines políticos.
"Justo en agosto y septiembre se ha pisado el acelerador", cuestionó.
De la Cruz dijo que durante la fiscalización que realizó en junio pasado encontró que tanto el mobiliario escolar como los kits de menaje estaban almacenados, sin que se hubiera establecido una fecha para iniciar su distribución.
Asimismo, alertó sobre presuntos sobrecostos, citando como ejemplos un balón de gas adquirido por S/ 73, una tabla de picar, por S/ 20, y cuchillos con precios presumiblemente inflados.
Con un sentenciado
Contrario a ello, otro consejero, Luis Rodríguez Ponce, de APP, ha priorizado los intereses de su partido y de su líder en lugar de su rol fiscalizador.
Este consejero, que es uno de los colaboradores políticos más cercanos de Acuña, acompañó a su líder a Pataz para una de las entregas de utensilios de cocina.
Lo que poco se sabe es que Rodríguez fue sentenciado en agosto de 2025 a tres años de prisión suspendida por el delito de falsedad ideológica, a una multa de S/ 5,760 y una reparación civil de S/ 3,000.
La sentencia del Tercer Juzgado Penal Unipersonal de Trujillo señala que Rodríguez obtuvo el título de Docente de Educación Primaria sin haber cursado ni un solo día de estudios en el Instituto Pedagógico Virgen de La Puerta, de Trujillo.
La sentencia, a la que Epicentro Tv tuvo acceso, detalla que Rodríguez presentó dicho título para postular al puesto de coordinador del Programa de Logros de Aprendizaje (PELA) de la UGEL Pataz en el 2014, un cargo que exigía formación en educación primaria, inicial o secundaria. Es que él solo contaba con un título en Matemática del Instituto de Tayabamba, insuficiente para el puesto.
Cinco testigos, entre ellos, docentes del Instituto Virgen de La Puerta, declararon que no firmaron las actas académicas que tenían sus supuestas rúbricas. "No es mi firma, la han falsificado", coincidieron, tras un informe pericial grafotécnico.
Según la sentencia, el colaborador de Acuña vivió en Tayabamba durante los años en que supuestamente cursó estudios en Trujillo.
En el proceso, Rodríguez se declaró inocente y adujo en su defensa que la justicia estaba politizada.
En los registros de la Sunedu figura que es bachiller en Educación y posee una maestría en Administración de la Educación.
Él es la persona con la que Acuña Peralta entregó el mensaje en Pataz.
"Como consejeros regionales aprobamos el presupuesto para adquirir estos bienes [el menaje], pero también debemos reconocer la voluntad política de nuestro gobernador regional, el ingeniero César Acuña", señaló Rodríguez cuando repartió los kits de cocina en Pataz.
Aquí no se ve ni estrategia "distinta", ni neutralidad "como cancha". Acuña repite su propia historia con los mismos métodos. La campaña ha empezado para él.
Fuente: Epicentro TV