Apurímac 13/08/2025.- El Poder Judicial le devolvió al Ministerio de Cultura la administración de este importante patrimonio cultural de la Nación. ubicado en el distrito de Pacucha, en la provincia de Andahuaylas, Apurímac.
La Sala Mixta Descentralizada de Andahuaylas declaró fundada la apelación presentada por el Ministerio de Cultura contra la Asociación de Servicios Integrales Turísticos Culturales del Complejo Arqueológico Sondor, que operaba sin autorización estatal.
La sentencia ordena el retiro de toda infraestructura colocada sin permiso y el cese inmediato de las actividades de cobro y administración que la asociación realizaba por su cuenta.
Además, el fallo dispone que la asociación presente un informe contable detallando los ingresos y egresos obtenidos por la venta de boletos, y que cualquier remanente no usado sea devuelto al Ministerio de Cultura, con fines exclusivos para la conservación y protección del sitio arqueológico.
Este caso, sustentado en el artículo 21 de la Constitución y en la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, marca un precedente en la defensa del patrimonio cultural, recordando que su administración corresponde únicamente al Estado.
El sitio arqueológico de Sondor, ubicado en Pacucha, fue declarado patrimonio cultural en 2006 y ahora volverá a estar bajo control estatal.