BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Viernes, 9 de Mayo del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
MUNDO

La tensión entre India y Pakistán aumenta mientras la comunidad internacional apela a la contención

Los tambores de guerra resuenan entre las dos potencias nucleares, aunque por ahora mantienen abiertos sus habituales canales de comunicación. Al menos 43 personas han muerto a ambos lados de la frontera.

La tensión entre India y Pakistán aumenta mientras la comunidad internacional apela a la contención

Apurímac 9/05/2025.- India y Pakistán, potencias nucleares, viven su mayor momento de tensión de la última década. Los tambores de guerra resuenan en los dos países después de los ataques indios contra supuestas "infraestructuras terroristas" en territorio pakistaní la madrugada del pasado miércoles. Según el Gobierno de Islamabad, estos ataques provocaron la muerte de 31 civiles y dejaron 57 heridos. 

Nueva Delhi, por su parte, asegura que al menos 100 supuestos "terroristas" murieron tras su acción militar, y sostiene que ésta es una respuesta al atentado sufrido a finales de abril, en el que murieron 26 personas y que ha sido reivindicado por el grupo separatista de Cachemira Frente de Resistencia.

Pakistán denuncia que los ataques de India han proseguido en las últimas horas. Este jueves, el Ejército pakistaní informó de que ha derribado al menos 12 drones indios en su territorio, con al menos una persona muerta.  

Según el Ejército de Pakistán, los ataques estuvieron dirigidos contra objetivos en las localidades de Lahore, Attock, Gujranwala, Chakwal, Rawalpindi, Bahawalpur, Miano, Chor y cerca de Karachi, por lo que la extensión de los ataques indios sobre territorio paquistaní ya superan las provincias de Punjab, de Azad Jammu y Cachemira, la Cachemira administrada por Pakistán.

Por qué India ha atacado a Pakistán: claves y qué se sabe hasta ahora del conflicto

"Mientras hablamos, continúa la agresión abierta de la India con el envío de estos drones Harop [también conocidos como "drones suicidas]". Las Fuerzas Armadas [de Pakistán] están en un alto grado de alerta y están neutralizándolos mientras hablamos. Esta es una provocación muy, muy grave", remarcó el portavoz militar pakistaní. 

Según Islamabad, las Fuerzas Armadas paquistaníes derribaron el miércoles cinco aviones de la Fuerza Aérea de India y "varios drones" en respuesta a los bombardeos en la frontera. Las autoridades de India, por su parte, han informado de la muerte de 12 personas y de más de medio centenar de heridos por los ataques de Pakistán contra la Cachemira india.

Shehbaz Sharif, primer ministro de Pakistán advirtió la noche del miércoles en un mensaje a la nación que Pakistán responder "en el momento, lugar y forma que considere" tras recibir autorización para ello del Comité de Seguridad Nacional paquistaní.

El Gobierno de Pakistán mantiene que las acciones de la India son injustificadas y violan acuerdos internacionales, haciendo hincapié en la necesidad de un diálogo y el cumplimiento de los tratados existentes. 

En plena escalada de tensión, la Asamblea Nacional de Pakistán se reunió este jueves para "abordar" la situación. Durante el debate, varios legisladores se pronunciaron con dureza contra las acciones de Nueva Delhi ante lo que describieron como un "cobarde ataque" por parte de la India contra la población civil y mezquitas en territorio paquistaní.

India no se ha amedrentado: el ministro de Defensa indio, Rajnath Sigh, afirmó a primera hora del jueves en una reunión con los partidos políticos indios que Nueva Delhi "volverá a golpear" a Pakistán.

Pese a la retórica belicista y los últimas escaramuzas, los canales de comunicación rutinarios entre Pakistán e India siguen funcionando y prosiguen las conversaciones entre funcionarios de alto nivel de los dos países. De hecho, India amaneció este jueves entre la serenidad y la alerta, así como bajo una aparente calma. 

Mientras la tensión aumenta, la comunidad internacional al completo, desde Estados Unidos a China, pide prudencia y contención. La presión internacional por mediar ante el conflicto se mantiene presente, con la visita oficial del ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchi, a ambos países, y los pronunciamientos de países como Estados Unidos, España, y Rusia.

El Gobierno indio, que ha defendido la legitimidad de su respuesta, ha acusado en las últimas semanas a Pakistán de permitir la "actividad terrorista" en su territorio con el fin de debilitar al país vecino. En total, ya son 43 los fallecidos en ambos países desde el atentado.

La situación recuerda a la vivida en 2019, cuando India y Pakistán estuvieron a punto de sumirse en una guerra tras un atentado suicida que se saldó con la muerte de 40 efectivos de las fuerzas indias.

La actual escalada de tensión se centra, como siempre, en la región de Cachemira, un territorio en disputa administrado en parte por India y Pakistán, y reclamado en su totalidad por ambas naciones. Durante décadas, Cachemira ha sido un foco de tensión, alimentando múltiples conflictos entre los dos vecinos con armas nucleares. 

Fuente: Público 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

MUNDO

China y Rusia refuerzan su alianza estratégica y antifascista

El presidente ruso Vladimir Putin recibió a su par chino Xi Jinping en Moscú. Ambas potencias proponen defender el legado de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, mientras el mundo se tambalea en construir una hegemonía bélica y la política de poder.

MUNDO

Datos y cifras del desfile del Día de la Victoria de Rusia

La presencia de tropas de 13 países, un "enorme" despliegue de material bélico... son los momentos más destacados del 80º Aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

FACEBOOK