BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Viernes, 9 de Mayo del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Aumento salarial a Dina Boluarte genera críticas y rechazo

Un proyecto de aumento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte a más del doble generó comentarios adversos que, en general, consideran inoportuno el incremento, aunque sea legalmente justificable.

Aumento salarial a Dina Boluarte genera críticas y rechazo

Apurímac 8/05/2025.- A pedido de la Secretaría de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Economía y Finanzas propuso aumentar el sueldo mensual de la mandataria, de 15 mil 500 (4 mil 234 dólares) a 35 mil 565 soles (nueve mil 717 dólares).

La mejora fue avalada por la Autoridad del Servicio Civil, que enmarcó el tema en un proceso que toma en cuenta el hecho de que hay funcionarios como los de más alto nivel del sistema judicial que reciben remuneraciones más elevadas.

El análisis señala además que el sueldo de quien ejerce la presidencia en Perú es penúltimo en monto de América del Sur.

Pese a esos argumentos, el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, dijo que el aumento “sería lo peor que se puede hacer, sería un despropósito”.

Invocó la necesidad de fortalecer las instituciones para pedir a la presidenta, al titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén y a los ministros “más tino, más empatía con la población”.

El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, dijo que es buen momento para cumplir lo que manda la constitución que, según afirmó, dispone el incremento.

“No es el momento para solicitarlo, menos para aprobarlo, porque la presidenta, aparte de su sueldo también recibe algunos bonos que incrementan su salario”, dijo el parlamentario Carlos Zeballos.

Añadió que Boluarte “tiene todas las comodidades en Palacio de Gobierno y se le paga viáticos cuando viaja al exterior, como también al interior del país”.

Además, sostuvo, su gestión no muestra resultados favorables en problemas como el de la inseguridad ciudadana”, alusión a la indignación general a la matanza de 13 trabajdores a manos de delincuentes, en la norteña provincia minera de Pataz.

El congresista Edwin Martínez afirmó que la mejora del salario presidencial “es inoportuna y carente de sensible” y añadió que el anuncio parece una maniobra para enfocar el interés público en ese tema y alejar de la actualidad la referida masacre.

“No nos sorprende la frivolidad del gobierno. Pero es indignante incrementarse el sueldo en más del 120%, sin justificación técnica suficiente, en momentos en que nos están matando; no merecemos esto”, comentó la congresista Susel Paredes.

La legisladora de derecha extrema Patricia Juárez, sostuvo que el aumento procede por la importancia de proteger la figura presidencial y la presidenta debe tener un salario más alto

La exministra de Inclusión Social Paola Bustamante consideró inoportuno aumentar el sueldo de la mandataria y apuntó que la medida es necesaria, pero lo correcto sería que Boluarte disponga el incremento para su sucesor, no en beneficio propio.

Fuente: Prensa Latina 

 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

MUNDO

China y Rusia refuerzan su alianza estratégica y antifascista

El presidente ruso Vladimir Putin recibió a su par chino Xi Jinping en Moscú. Ambas potencias proponen defender el legado de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, mientras el mundo se tambalea en construir una hegemonía bélica y la política de poder.

MUNDO

Datos y cifras del desfile del Día de la Victoria de Rusia

La presencia de tropas de 13 países, un "enorme" despliegue de material bélico... son los momentos más destacados del 80º Aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

FACEBOOK