BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Viernes, 9 de Mayo del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
MUNDO

¿Qué significa León XIV, el nombre que eligió el nuevo papa?

El nuevo sumo pontífice escogió un nombre asociado con la valentía, el liderazgo y la reforma social progresiva. El primero en escoger este nombre fue León I, el Grande, conocido como el "doctor de la Iglesia".

¿Qué significa León XIV, el nombre que eligió el nuevo papa?

Apurímac 9/05/2025.- Luego de dos días  de votaciones, los 133 cardenales que participaron en el cónclave eligieron a Robert Francis Prevost para ser el papa número 267 en la historia de la Iglesia Católica. Millones de feligreses alrededor del mundo recibieron la noticia luego de que saliera humo blanco de la chimena sobre el balcón de la Basílica de San Pedro.

Después de vivir un momento íntimo en la Sala de las Lágrimas, donde el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost se vistió por primera vez con los atuendos papales, el sumo pontífice hizo su aparición pública.

Fue Dominique Mamberti, cardenal protodiácono, quien hizo el emocionante anuncio y dio el nombre del nuevo papa, desde el balcón de la basílica de San Pedro: "Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam" (Os anuncio una gran alegría: tenemos papa).

¿Qué significa León XIV, nombre elegido por el nuevo sumo pontífice?

El nuevo papa eligió llamarse León XVI, usado por varios pontífices de la Iglesia Católica Romana, proviene del latín y significa "león". Este nombre se asocia simbólicamente con cualidades como la valentía, la fortaleza y el liderazgo. 

Al elegir este nombre, los papas suelen querer transmitir su intención de ser líderes firmes y guardianes de la fe, reflejando el poder y la vigilancia que tradicionalmente representa el león en distintas culturas.

El primero que escogió este nombre fue el papa número 45 de la Iglesia católica, también conocido como León I el Magno. Su papado fue desde el 29 de septiembre del 440 hasta el 10 de noviembre del 461.

También, fue el primero en ser llamado "el Grande" e, incluso, Benedicto XVI nombró el papado de León I como "uno de los más importante en la historia de la Iglesia". 

"Lo eligió porque sintió un soplo interior del Espíritu Santo que lo impulsaba a elegir todo lo grandioso. Le gustaban las cosas grandes y sabía armonizar con precisión diversas corrientes y defender a la Iglesia con gran maestría", explicó João Scognamiglio en la Homilía del 31 Sábado del Tiempo Ordinario.

De este modo, escoger este nombre también recuerda el legado de León I, quien es conocido por haberse reunido con Atila el Huno en el año 452 y lograr que se retirara de su invasión a Italia. 

Además, fue proclamado Doctor de la Iglesia y tuvo un papel clave en la teología cristiana al escribir el Tomo a Flaviano, un documento fundamental en el Concilio de Calcedonia, el cuarto concilio ecuménico.

Ahora, son 14 los papas que han escogido ser llamados León. El último, antes de Robert Prevost, fue León XIII en 1878, quien se caracterizó por ser un valiente líder y pudo fortalecer las relaciones de la Iglesia con el mundo exterior.

Su espíritu renovador quedó reflejado en su papado y hasta fue el primer papa que abordó la disparidad de riqueza y la difícil situación de la clase trabajadora resultante de la Revolución Industrial.

A continuación, el listado completo de los papas que han escogido León como su nombre:

- Papa León I, el Grande (440–461).
- Papa León II (682–683).
- Papa León III (795–816).
- Papa León IV (847–855).
- Papa León V (903).
- Papa León VI (928).
- Papa León VII (936–939).
- Papa León VIII (964–965).
- Papa León IX (1049–1054).
- Papa León X (1513–1521).
- Papa León XI (1605).
- Papa León XII (1823–1829).
- Papa León XIII (1878–1903).
- Papa León XIV (2025–presente).

Fuente: El Tiempo  

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

MUNDO

China y Rusia refuerzan su alianza estratégica y antifascista

El presidente ruso Vladimir Putin recibió a su par chino Xi Jinping en Moscú. Ambas potencias proponen defender el legado de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, mientras el mundo se tambalea en construir una hegemonía bélica y la política de poder.

MUNDO

Datos y cifras del desfile del Día de la Victoria de Rusia

La presencia de tropas de 13 países, un "enorme" despliegue de material bélico... son los momentos más destacados del 80º Aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

FACEBOOK