BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 17 de Abril del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
LO ÚLTIMO

Mentira al descubierto: es falso que la Municipalidad de Abancay gastó el 93.9 % del presupuesto del año 2024

Informe de Contraloría publicado hace unos días reveló que la gestión del alcalde Raúl Peña cerró ejecución presupuestal del año pasado con el 85 %. Sorprendió a población afirmando que estaban por encima de otras municipalidades del país y era "líder a nivel nacional".

Mentira al descubierto: es falso que la Municipalidad de Abancay gastó el 93.9 % del presupuesto del año 2024

Apurímac 7/04/2025.- Nunca fue líder de nada. Tres meses después de cerrarse el año fiscal 2024, un informe de Contraloría reveló que la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de Abancay del año pasado fue del 85 % y no del 93.9 % como dio a conocer la autoridad edil a través de su portal institucional.

Peña jactándose que su gestión era "líder a nivel nacional" incluso citando a otras municipalidades provinciales como Ayacucho, Cusco y Lima, difundió información falsa que quedó al descubierto tras la publicación del Informe de Acción de Oficio Posterior N° 012-2025-2-0347-AOP sobre "Determinación y registro de saldos de balance del Fondo de Compensación Municipal y la actualización de la programación de compromisos anual durante el año 2024", con fecha 20 de marzo del año en curso. 

De acuerdo al informe, se detectó que el registro de ingresos financieros del año 2024 del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun) presentaba diferencias significativas en los saldos de balance entre las áreas de tesorería, contabilidad y presupuesto y, que según la Contraloría, éstas inconsistencias presupuestarias eran de conocimiento de los funcionarios encargados.

"La información contable (S/ 4,901,843.03) y presupuestaria (S/ 1,941,254.00), debió igualarse al monto informado por la oficina de tesorería (S/ 8,265,644.98), que es el área competente para hacer conocer realmente la cuantía económica de los fondos por saldos de balance que administra la Entidad, previa a la conciliación bancaria que debe realizar por cada cuenta bancaria incluyendo la Cuenta Única del Tesoro Público 8 ; en tal sentido, lo informado por la oficina de tesorería para el año 2024 fue incongruente con la información financiera y presupuestaria que fue presentada por la Entidad, a la Dirección General de Contabilidad Pública (DGCP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y que formó parte de la Cuenta General de la República distorsionando su información", señala el informe.

En otras palabras, al no haberse incluido los S/ 6,324,390.98 del saldo del Fondo Compensación Municipal durante la ejecución presupuestaria del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) del 2024, el objetivo, indica la Contraloría, era aparentar que hubo un mayor porcentaje de ejecución y mostrar ante la opinión local que la gestión de Raúl Peña era "eficiente" en el gasto del presupuesto público. 

DOBLE MENTIRA AL DESCUBIERTO

En el informe se adjunta el cuadro de consulta de ejecución presupuestaria del año 2024 extraído de la página oficial del MEF, donde se ve el monto que corresponde al PIM (S/ 69,820,794.99) y el porcentaje de avance del 92.7 %, advirtiéndose que no es el mismo porcentaje publicado el 31/12/2024 en el portal de la municipalidad (93.9 %) y que fue resaltado como si fuera un gran éxito de la gestión del alcalde Raúl Peña y "líder en ejecución a nivel nacional". Otra falsa información al descubierto.

"Del cálculo del cuadro precedente, se determina que el avance de ejecución presupuestaria de la entidad (la Municipalidad de Abancay), considerando el total de incorporaciones que debió realizarse correspondía al 85 %, que es menor y diferente a los 92.7% que está publicado en la consulta amigable del portal del Ministerio de Economía y Finanzas y que no reflejó íntegramente el presupuesto institucional considerando los S/ 6,324,390.98 de recursos no incorporados", puntualiza la Contraloría.

Hace poco, en una extensa nota de prensa difundida en el portal de la comuna provincial, justifican la omisión detectada por la Contraloría, puntualizando que se trató de descoordinaciones ejecutadas por anteriores gestiones y que su prioridad era efectuar las conciliciaciones necesarias para "restablecer el orden financiero institucional" incluyendo "el fideicomiso constituido con recursos del Foncomun". Las mentiras siempre tienen patas cortas, dice el dicho. (P.P.D)

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

A PROPÓSITO DE SEMANA SANTA

¿Y si Jesús nunca existió?

Desde hace mucho tiempo se viene buscando una prueba arqueológica que asegure sin lugar a dudas la existencia de Jesús de Nazaret. Porque no existe ninguna, a pesar de la gran cantidad de reliquias que circulan por el mundo.

ABANCAY

Alertamos de cuenta falsa de Radio Titanka que circula por redes sociales

Sujetos inescrupulosos clonaron página con el nombre de "Radio Titanka Abancay" cuando el verdadero es "Radio Titanka - Abancay 95.3 FM" No se dejen sorprender.

FACEBOOK