BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 31 de Marzo del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
LO ÚLTIMO

Tamburco: obra de pistas y veredas paralizada por incapacidad de gestión del alcalde Raúl Silva

Contraloría difundió informe dando cuenta de presuntos pagos indebidos y sobrecostos en obra paralizada desde octubre del 2024 y ejecutada por Municipalidad de Tamburco mediante administración directa. Frente de Defensa de Tamburco al parecer está coludido y guarda silencio.

Tamburco: obra de pistas y veredas paralizada por incapacidad de gestión del alcalde Raúl Silva

Apurímac 27/03/2025.- En el ojo de la tormenta debido a serias irregularidades y deficiencias en su ejecución se encuentra la obra de "Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la avenida Virgen del Rosario - Santuario de Ampay - avenida Antabamba Baja - Bancapata, pasaje 1, calle 2 y calle B del distrito de Tamburco, en Abancay, paralizada e inconclusa a la fecha.

La Contraloría detectó múltiples situaciones adversas que afectan la continuidad y calidad de la misma, señalando la responsabilidad directa de la gestión del alcalde Raúl Silva Campos por tratarse de una obra ejecutada en la modalidad de administración directa.

Cabe señalar, cuando asumió Raul Silva la alcaldía distrital, esta obra (es de continuidad) presentaba un avance físico de 75.12 % y en tres años apenas avanzó 88.86 %. Fue precisamente durante su gestión que se realizaron dos ampliaciones presupuestales por más 2 millones 580 mil soles para la mencionada obra y supuestamente culminarla.

Obra paralizada y con sobrecostos 

El Informe de Hito de Control Nº 010-2025-OCI/0347-SCC, precisa que los trabajos comenzaron en mayo de 2021 con un presupuesto inicial de 5 millones 709 mil 641 soles, aprobándose cuatro ampliaciones presupuestales que elevaron el costo total a 7 millones 158 mil 590 soles. Pese a las modificaciones realizadas, la ejecución fue irregular, razón por la cual, desde el 31 de octubre del 2024 la obra se encuentra paralizada por falta de presupuesto y desabastecimiento de materiales.

Pésima administración y riesgo de perjuicio

Uno de los puntos más críticos del informe es el pago por servicios no ejecutados. Se detectó que el suministro e instalación de barandas metálicas no se realizaron en su totalidad, pero la municipalidad otorgó la conformidad del servicio aprobando el pago completo pot 40 mil 250 soles sin verificarse la correcta instalación del servicio. Esto muestra una negligente administración de los fondos públicos.

Materiales en riesgo de deterioro 

La Contraloría también alerta sobre la inadecuada custodia y almacenamiento de los materiales de la obra, los cuales se encuentran expuestos a la intemperie y sin control de inventario. Esta acción pone en riesgo de pérdida o deterioro de los materiales, lo que podría implicar un mayor gasto para su reinicio.

Peligro para la población 

Además, se añade que la infraestructura construida hasta la fecha carece de medidas de protección y mantenimiento. La falta de drenaje adecuado provocó aniegos y acumulación de agua en la vía, lo que afectaría la calidad del pavimento. A esto se suma la presencia de residuos de construcción y escombros, generando un alto riesgo de accidentes viales y problemas ambientales.

Lo más alarmante es que el proyecto no fue considerado en la lista de inversiones priorizadas para el 2025. Esto pone en serio riesgo su conclusión y deja a la población de Tamburco con una obra inconclusa, pese a los millones de soles invertidos.

El alcalde Raúl Silva Campos tiene que rendir cuentas sobre la deficiente ejecución de esta inversión bajo su administración. A su vez, el Frente de Defensa del distrito de Tamburco, presidido por Franklin Cusi Aguilar, debería exigir explicaciones, pero al parecer se encuentra en un silencio cómplice.

DATO
La paralizada obra presenta un avance físico del 88.86 % según la última valorización presentada en octubre de 2024.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ABANCAY / ANDAHUAYLAS

Diresa Apurímac realiza inspecciones para inmovilizar “suero de la muerte” de negocios, centros de salud públicos y privados

Hasta el momento no se registran casos confirmados en Apurímac por lote defectuoso de cloruro de sodio que causó la muerte de tres pacientes en Trujillo y Cusco. En Andahuaylas, autoridades sanitarias evalúan deceso de anciana de 94 años por suministro de suero de la cuestionada farmacéutica Medifarma

ABANCAY

Al menos 10 atenciones médicas se registraron durante los dos días del Apu tusuy

El primer día del pasacalle se registraron atenciones médicas por personal del SAMU y bomberos y dos ingresos al Hospital Guillermo Diaz de la Vega debido a desmayos por esfuerzo físico y lesiones en los pies. Otros dos jóvenes danzantes sin identificar ingresaron inconscientes por intoxicación de alcohol la madrugada del sábado.

FACEBOOK