BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 4 de Mayo del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

Consejo regional aprobó plan y presupuesto de S/ 250 mil para el Apu Tusuy 2024

Por mayoría relativa el legislativo regional aprobó Plan de Trabajo para la Promoción del Turismo a través del Encuentro Regional de Culturas Vivas "Apu Tusuy 2024".

Consejo regional aprobó plan y presupuesto de S/ 250 mil para el Apu Tusuy 2024

Apurímac 29/02/2024.- Con 6 votos a favor y 5 abstenciones el Consejo Regional de Apurímac aprobó el presupuesto de 250 mil soles y el plan de trabajo del Encuentro Regional de Culturas Vivas "Apu Tusuy 2024" que tendrá lugar el 2 y 3 de marzo en la ciudad de Abancay.

Los consejeros Carlos Oscco y Rossmery Quispe (Andahuaylas), Naysha Prada (Aymaraes), Jesús Islachín, Benancio Quispe (Chincheros) y Erasmo Paniura votaron a favor de la propuesta presentada por el ejecutivo regional. 

En tanto, prefirieron abstenerse Karla Santa Cruz, Petter Díaz (Abancay); Yennifer Cáceres, Jaime Osorio (Cotabambas) y Wildo Quispe (Grau).
 
El debate se centró contra los funcionarios responsables de la comisión de organizadora por no haber remitido con la debida anticipación el plan de trabajo y el presupuesto para analizarlo con más tiempo, mientras el más ardoroso defensor de la propuesta fue el consejero Jesús Islachín quien en todo momento insistió que el Apu Tusuy no solo reafirmará la cultura e identidad de los pueblos originarios de la región, sino además, será una importante fuente de ingresos económicos para la capital regional.

Por su parte, el consejero Benancio Quispe le puso la "cereza al pastel" al afirmar que el Apu Tusuy era una gran oportunidad para que muchos hermanos de su provincia conozcan por primera vez la ciudad de Abancay, "mis hermanos me han manifestado que no conocen Abancay, será una oportunidad, solo pido que ellos tengan un buen recibimiento, hospedaje y alimentación",resaltó.

En un momento del debate, la consejera Santa Cruz manifestó que el presupuesto debería priorizarse en obras que necesitan las comunidades y no en actividades que demandan gastos en el corto plazo y sin resultados positivos. 

Sobre el financiamiento de la actividad, el presidente de la comisión organizadora y actual gerente de Recursos Naturales del GORE Apurímac, José Franco, afirmó que la fuente para organizar el Apu Tusuy era procedente de la partida de "penalidades de obras concluidas que tenían saldos" y no se afectaban presupuestos de los proyectos de inversión en ejecución, reiterando que los 250 mil soles están destinados exclusivamente a financiar la alimentación y hospedaje de los integrantes de las comparsas procedentes de las siete provincias de la región.   

Además, informó, a pedido del consejero Erasmo Paniura, las empresas que apoyan esta actividad son Wari Palomino y Cooperativa Los Andes, precisando que hasta la fecha no cuentan con el auspicio de las empresas mineras, invitándolas a que lo hagan porque aún se encontraban a tiempo.

Franco sostuvo que están trabajando para institucionalizar el Apu Tusuy como también lo han hecho otras regiones del país con el propósito de colocar esta actividad en el calendario nacional de fiestas con miras a las celebraciones por el Bicentenario y dejar un legajo de imágenes vivas de nuestra diversidad cultural para la posteridad y conocimiento de las futuras generaciones.   

Cabe señalar, a la sesión de consejo fueron invitados representantes de los taxistas, comerciantes y organizaciones de mujeres de Abancay quienes respaldaron su organización, toda vez que consideran será una oportunidad para generarse ingresos ante la gran afluencia de personas que arribarán los proximos días a la capital regional.

Se estima que arribarán 138 agrupaciones de las siete provincias, así como delegaciones de la Mancomunidad de Los Andes.

En ningún momento se trató, tampoco lo hicieron en la conferencia de prensa que un día antes convocó el gobernador regional, sobre la participación de la presidenta Dina Boluarte en el Encuentro Regional de las Culturas Vivas. (P.P.D) 

¿QUÉ OPINAS?

FACEBOOK