ApurÃmac 25/01/2024.- El carnaval abanquino, "el más alegre del Perú" declarado patrimonio cultural de la Nación le costará al pueblo de Abancay el suculento presupuesto de 252 mil 765 soles que será aprobado en sesión del Concejo Municipal -por la fuerza de la mayorÃa- este jueves 25 de enero a partir de las 5 de la tarde.
Titanka Noticias accedió al plan de actividades del carnaval abanquino 2024 donde se detalla por rubros este oneroso gasto que se desembolsará en un momento donde la municipalidad provincial atraviesa una aguda crisis financiera, asà como la paralización de obras por falta de presupuesto.
EL PRESUPUESTO
Contra viento y marea, Peña y sus colaboradores están dispuestos aprobar este presupuesto y quemarán todas sus balas para salir con su gusto. El lanzamiento del carnaval abanquino en Palacio de Gobierno, en Lima, está programado para el sábado 27/01/2024 y generará un desembolso de 13,245 soles, además de invitarle el almuerzo a la presidenta Dina Boluarte, ministros y funcionarios cortesanos.
Ponga atención en las siguientes actividades y el costo de cada una de ellas:
- Lanzamiento carnaval abanquino el 28/01/2024 plaza principal de Abancay: 22,790 soles
- Festividad del dÃa de Los compadres 1/02/2024: 5,800 soles
- Festividad del dÃa de Las comadres 8/02/2024: 11,800 soles
- Elección de reina del carnaval 8/02/2024: 28,580 soles
- Entrada Ño carnavalón 9/02/2024: 36,100 soles
- Gran carnavalazo abanquino 10/02/2024: 97,500 soles
- I Festival de la Caña 10/02/2024: 1,950 soles
- Concurso carnaval infantil 11/02/2024: 10,500 soles
- Festival carnavalesco de timpus y pucheros 11/02/2024: 9,000 soles
- Concurso comparsas 18/02/2024: 7,160 soles
- Concurso carnaval campesino 25/02/2024: 6,340 soles
- Entierro Ño carnalón 28/02/2024: 2,000 soles
HUELE "A NEGOCIO"
Llama la atención la actividad "Gran carnavalazo abanquino" a realizarse el 10 de febrero próximo que tiene un presupuesto de 97,500 soles y para lo cual se traerá un grupo musical nacional por 65,000 soles (asà está en el plan). No queda claro, si este Ãtem forma parte de esta fiesta costumbrista declarada patrimonio cultural o se trata de una grandiosa idea del alcalde Raúl Peña para derrochar los pocos recursos con que cuenta la comuna provincial.
También resulta preocupante el alto costo que se ha destinado para el alquiler del escenario y equipos de sonido que bordea los 30 mil soles en tres actividades programadas. Una fuente de la municipalidad dejó entrever que se estarÃa favoreciendo a la misma empresa cusqueña (Alemaos EIRL) que trajo esta estructura para las fiestas por el 149° aniversario de elevación de villa a ciudad en noviembre del 2023 y cuyo propietario serÃa familiar de una funcionaria de confianza del mismo Peña.
Otro presupuesto que deja mucha dudas por su alto costo es la elección de la reina del carnaval para lo cual se ha dispuesto 28,580 soles ¿Y las donaciones que se canalizan por esta actividad no han sido valorizadas?
PRESUNTAS IRREGULARIDADES
De otro lado, se conoció que regidores presentaron denuncia a la ContralorÃa por la demora en la rendición de cuentas de los 401,585 soles que fueron habilitados para las actividades organizadas por el 149° aniversario de elevación de villa a ciudad de Abancay el año pasado.
A esta irregularidad administrativa se agrega los 90 mil soles destinados para las fiestas de Navidad cuyos gastos tampoco han sido rendidos por los funcionarios que recibieron los habilitos.
Finalmente, cabe resaltar, en todas las actividades organizadas por la gestión de Raúl Peña no se han conformado comisiones organizadoras como ha ocurrido en anteriores administraciones encargadas de rendir cuentas en forma colectiva.
DATO
En el 2020, en la gestión del alcalde Guido Chahuaylla se aprobó un presupuesto de 168,570 soles para las fiestas del carnaval abanquino, dinero que fue manejado por una comisión de festejos especialmente conformada. (P.P.D)