(Sábado 23/12/2023).- Todo estuvo arreglado para que no se les escape ni un detalle. Pese a la seguridad policial, los agentes de civil camuflados entre los asistentes, que no dejaban pasar una sola banderola o cartulina con frases contrarias a la presencia de Dina Boluarte en Abancay, un grupo de ciudadanos, asà como una valiente mujer, tuvieron el coraje de gritarle "Dina asesina","Dina asesina solo tus ayayeros te reciben acá, porque el verdadero pueblo te repudia" no guardaron silencio y defendieron la dignidad del pueblo apurimeño.
La visita oficial de la mandataria, primero a su ciudad natal de Chalhuanca y luego a Abancay estuvo marcada por un notorio servilismo de parte del gobernador Percy Godoy y el alcalde de Abancay, Raúl Peña, quienes enfrascados en una suerte de competencia personal ante una extasiada Boluarte, se esforzaron en brindarle un "caluroso" recibimiento.
Esa tarea estuvo asignada a las portátiles de la comuna provincial y del Gobierno regional que hicieron lo suyo para cumplir con esa misión, pero quienes la hicieron como la "mejor barra" fueron los trabajadores contratados del alcalde Peña que dejaron en alto el nombre de su patrón de turno, no por algo, las cámaras que llegaron con Boluarte de Palacio de Gobierno le dieron especial atención a ese alharacoso grupo.
Un detalle a tenerse en cuenta, ninguna organización social de la capital regional estuvo presente en el recibimiento.
TRABAJADORES CONTRATADOS
El viernes último, la plaza Micaela Bastidas, no estuvo llena en su totalidad, fue ocupada por servidores de las OPDs, funcionarios y trabajadores contratados de las diferentes gerencias y direcciones del gobierno regional y áreas administativas de la municipalidad sin llevar puestos sus chalecos institucionales, además de los pobladores que fueron convocados por el Cofopri para entregarles sus tÃtulos de propiedad.
Solo el 20 % de toda esa "multitud" que fue a recibir a la mandataria eran ciudadanos que en forma indistinta llegaron a la plaza Micaela Bastidas para verla un poco más de cerca, además de alcaldes, algunos regidores, subprefectos, conocidos y familiares. Eso fue todo.
REGALOS COMO "CANCHA" EN CHALHUANCA
En Chalhuanca, la primera etapa de su visita oficial, la presidenta Dina Boluarte se reencontró con su pueblo natal. Aunque no hubo una gran concentración de pobladores como esperaban, dejó sentir su relación con esa localidad.
Los accesos a la plaza principal estuvieron resguardados por efectivos policiales que revisaban todo lo que encontraban sospechoso y quitando a los pobladores los cartelones con mensajes contrarios a la visita oficial.
El ministro de salud, César Váquez Sánchez, que acompañó a la primera mandataria del paÃs en su gira por ApurÃmac, firmó un convenio de cooperación con el gobernador Percy Godoy para el inicio de los estudios del hospital de Chalhuanca cuyo costó demandarÃa una inversión de 150 millones de soles y apoyo para culminar los expedientes técnicos de varios centros de salud que requieren de nueva infraestructura dada su antiguedad.
Asimismo, el titular del sector anunció que el próximo año se culminará con el expediente técnico del hospital de Essalud de Chalhuanca para de inmediato convocarse a licitación y se inicie su construcción.
Sin embargo, más allá de estos anuncios que por cierto ya eran de conocimiento de la población, lo más resaltante de la visita oficial fue la entrega de regalos por la misma presidenta Boluarte a cerca de 2 mil niños que llegaron junto con sus madres a la plaza principal.
Como sucedió en Abancay, también hubo la presencia de servidores de instituciones públicas, al igual que un significativo número pobladores procedentes de diferentes poblados, pero ninguna organización social participó de la actividad.