(Miércoles 15/03/2023).- El empresario y exagente de inteligencia del gobierno de Pedro Castillo respondió preguntas sobre sus vÃnculos con Dina Boluarte en la campaña electoral. También reveló información hasta ahora desconocida sobre presuntos aportes de campaña brindados por empresarios que luego —según la versión de Shimabukuro— se habrÃan visto beneficiados con contratos en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).
Un nombre clave en este entramado es el de Eduvigis Beltrán, dueño la empresa de conserva de pescado Beltrán e Industrias Belsa.
Cuando le preguntamos a Shimabukuro por las investigaciones en su contra por pertenecer al grupo de asesores en la sombra de Pedro Castillo, este las calificó como una “persecución†del gobierno de turno.
“Me hacen reglaje todos los dÃas. Ahorita me están siguiendo una moto y un vehÃculo. Todos los dÃas me siguen. Antes de mi primer allanamiento y después de los otros dos (…) Soy la única persona del entorno del presidente Castillo que ha sido allanado tres veces. Y tengo cuatro carpetas fiscales en cursoâ€, dice.
Si hay algo que destapó la indignación de Shimabukuro no fue la ola de investigaciones fiscales, sino que su exsocia de campaña, Dina Boluarte, negara conocerlo.
“Lo que me incomoda es que cuando entrevistan a la señora Boluarte, le preguntaron si me conocÃa y ella dijo que no. Me negó. Sin embargo, hay pruebas suficientes (de nuestro vÃnculo). No sé por qué ella mienteâ€, señaló.
Shimabukuro dice que el nexo entre él y Boluarte quedó estampado en una serie de pagos que hizo durante la campaña electoral. Estos van desde la compra de pasajes de avión y alimentos, hasta el préstamo de vehÃculos.
“Yo no aporto al partido. Yo hice (pagos) con mi tarjeta porque ese dinero está bancarizado. Es mi dinero y yo veo lo que hago con él. Yo era el que compraba los pasajes para ella (Dina Boluarte), para su seguridad y para otras personas. Yo pagaba el hotel, los alimentos, etcétera, etcéteraâ€.
¿Tiene un estimado de cuánto dinero puso en la campaña de Dina Boluarte?, preguntó EL FOCO a Shimabukuro.
“No hay una estimación, pero obviamente usted tiene que sacar su cuenta. Yo en todos los viajes iba al costado de la doctora Dina. Ella iba en mi vehÃculo sentada. Yo la llevaba de aquà para allá con camionetas. HabÃa viajes a JunÃn, a Chimbote, a Casma y a distintos lugares. A Piura, a ApurÃmac, a Arequipa (…) Esos gastos los he hecho yoâ€, respondió.
EMPRESARIOS Y EL MIDIS
Shimabukuro acepta haber aportado dinero a la campaña de Perú Libre. Pero recuerda que no fue el único. Según su testimonio, un grupo de empresarios realizaron aportes al entorno cercano de Dina Boluarte tras conocerse los resultados de la segunda vuelta.
“Son empresarios que llegaron cuando acabó la campaña. Eso me parecÃa extraño. ¿Por qué llegaban empresarios con su hermano Nicanor (Boluarte) o con la gente de (Alberto) Otárola, ¿Por qué llegaban si ya habÃa acabado la campaña? (…) Uno de ellos es el empresario Edu Beltrán. Yo tengo chat privado, tengo su teléfono y fotografÃas donde en una mesa se entregó 150 mil soles a una señora de altÃsima confianza de la doctora Dina Boluarte.
Ese empresario entregó el dinero. Hay personas que son testigos como la señora Maritza (Sánchez) y otras más, como el chofer de la doctora Dina (…) También está la señora Grika (Asayag) y la señora Antonella a quien hasta el dÃa de hoy no tocan. ¿Quién es la señora Antonella? La secretaria del Club ApurÃmac.
Que le levanten el secreto bancario para que se fijen cuánto dinero recibÃa o le depositaban cuando era la secretaria de la doctora Dina (…) Hasta ahora no me explico por qué esos empresarios aportaron tanto dinero cuando nunca estuvieron en la campaña.
Sin embargo, esas personas se llenaron de contratos millonarios en el MIDIS. Y esto es fácil de comprobarâ€, dice Shimabukuro. EL FOCO pudo conocer que la persona a la que se refiere Shimabukuro como “Antonella†es a Antonela Agarini Bernal, secretaria del club ApurÃmac.
“Edu Beltrán se ha reunido en varias oportunidades con la doctora Dina Baluarte. ¿Quién es Edu Beltrán? Es de las conservas Beltrán, aceite Beltrán, arroz Beltrán, atún Beltrán, fideos Beltrán (…) Toda esa marca ha ocupado el MIDIS en todo lo que son las ollitas comunes, el vaso de leche, comedores populares, las canastas que hicieron todoâ€, agrega.
EL GRUPO DE CONTRA
Shimabukuro niega conocer a Jorge Hernández Fernández, alias “El Españolâ€. “Solamente son dichos, quizás el presidente posiblemente haya coordinado con él para comprar máquinas de alta tecnologÃa e inteligencia. Pero usted y yo sabemos que es imposible que una persona pueda comprar una máquina de interceptación de teléfonos. Ningún paÃs te lo vende a privadosâ€, dice.
Shimabukuro asegura que las pruebas de lo declarado en esta entrevista son de conocimiento de la FiscalÃa. “Yo he querido que se lleven (en el allanamiento) las pruebas de lo que digo. O sea, acá no hay nada que yo estoy inventando o estoy imaginandoâ€.
Nos comunicamos con Eduvigis Beltrán, dueño de aceites y conservas Beltrán. “No sé de qué me esta hablando. Estoy ocupadoâ€, respondió el empresario. Luego cortó la comunicación.
Fuente: El Foco