(Miércoles 8/03/2023).- En reciente entrevista, el administrador técnico del Servicio Forestal y de Fauna Silvestre ApurÃmac (Serfor ApurÃmac), Gianfranco Tulliano Palacios, informó que las personas que acabaron con la vida del oso andino en la comunidad de Pumamarca, distrito de Challhuahuacho, podrÃan afrontar una pena de hasta siete años de cárcel y una reparación civil que el juez determine.
El funcionario precisó que efectivos de la PolicÃa Nacional y el Ministerio Público de la jurisdicción están en plena investigación y en cuestión de horas se dispondrá la orden de captura de los cuatro presuntos implicados en este hecho, puesto que se trata de una especie en peligro extinción.
También informó que todo su equipo se desplazó a la provincia de Cotabambas para traer a la especie hacia Abancay y proceder con la necropsia que fue realizada en las instalaciones de la Universidad Nacional Micaela Bastidas, determinándose que la muerte del oso fue por estrangulamiento.
El animal también presentaba, fracturas, hematomas y hemorragia interna, al parecer producto de las pedradas, asà como de las caÃdas que sufrió, cuando era perseguido por pobladores desde la comunidad de Carmen Alto hasta Pumamarca, donde finalmente lo atraparon y ahorcaron.
NO SON PELIGROSOS
El Serfor recomienda a la población que cuando sean avistados osos andinos, no se sientan en peligro y solamente se alejen, puesto que su alimentación se basa en un 90 % en vegetal y 10% de proteÃna animal (insectos y roedores), por esa razón no ataca a humanos o animales.
Si los osos se acercan a una comunidad, inmediatamente se debe informar al Serfor y a las autoridades para que tomen las acciones correspondientes, porque matarlos es un delito que se paga con cárcel.