(Jueves 22/12/2022).- Dina Boluarte, nació en medio de una familia numerosa, en el distrito de Chalhuanca, capital de la provincia de Aymaraes. Según sus familiares, es la última hermana mujer de 16 hermanos e inició sus estudios primarios en la escuela pública del barrio de Canchuhuillca y estudios secundarios en el colegio de mujeres MarÃa Auxiliadora de Chalhuanca.
Sus compañeras de esos tiempos la recuerdan como una estudiante regular que, en unas vacaciones de fin de año viajó a la ciudad de Lima y se quedó ahà hasta concluir sus estudios secundarios.
Siguió estudios superiores de Derecho y Ciencias PolÃticas en la Universidad Particular San Martin. De esos tiempos de vida universitaria le viene el interés por la polÃtica donde forjó relaciones partidarias y amicales con Alberto Otárola y otros miembros de su gabinete ministerial.
El apurimeño, Héctor Valer Pinto, actual congresista de la república, ha reconocido en una tertulia del Club ApurÃmac que "Dinita" hizo sus pininos polÃticos en la Alianza Revolucionaria Estudiantil (ARE) conocida organización juvenil del APRA que fue marca universitaria del aprismo en las universidades del paÃs.
Estamos hablando de la década de los 80, en los tiempos de la subversión y la barbarie terrorista, que, según los estudiosos de este fenómeno, el terror como método militar en la polÃtica ha generado el temor en la ciudadanÃa y ha sido siempre uno de los aliados más fieles del poder para que la población viva inmersa en el.
La creación artificial de atmósferas de miedo obliga a los ciudadanos a blindarse frente a los contextos sociales. El miedo que anida en el cerebro, quebranta la resistencia, genera pánico y paraliza la disidencia; no hay poder en la Tierra que no haya confiado en alguna forma de terror.
Tras un desastre —natural, polÃtico, económico— el miedo inicial deja paso a la ansiedad; la gente teme más los riesgos que se le imponen, de los que acepta.
En esa dirección, el partido aprista gobernó el paÃs en medio de esta atmósfera 1985 – 2000 y está practica no les es ajena. Es más la aparición del comando paramilitar Rodrigo Franco, lleva la impronta aprista y la participación directa de conocidos militantes como AgustÃn Mantilla y estudiantes de la Universidad Particular de San Martin, tal como consta en los archivos de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), que demuestra la participación de elementos apristas en la práctica terrorista de esos tiempos.
Declaraciones de estudiantes apristas rememoran a "Dinita" y, su socio de gobierno, Alberto Otárola, la sitúan en estos escenarios violentos. El legislador Héctor Valer también la recuerda en estos espacios de muerte y fanatismo polÃtico que hoy mantiene incólume la cuestionada presidenta Dina Boluarte.
De momento esta crisis ha sido controlada militarmente por las decisiones de Alberto Otárola y los militares golpistas del Congreso, pero al mismo tiempo se ha iniciado la vÃa crisis judicial para los otroras compañeros del ARE que iniciaron su andadura polÃtica en la San Martin y se volvieron a encontrar en esta amalgama de intereses económicos y polÃticos aupados con el fujimorismo de viejo cuño y militares en retiro atrincherados en el Congreso.
Mientras tanto, Boluarte en una reciente entrevista a un medio de la concentración limeña recordó su Chalhuanca natal, como un pueblito del Perú profundo; pero contrariamente y como respuesta los chalhuanquinos le han dicho que no los representa por haberse autoproclamado como primera presidenta, además de estar duramente cuestionada en el contexto nacional e internacional. (Por: Willy Contreras)