(Lunes 29/11/2021).- Un reciente informe técnico emitido por la Instituto Nacional de Salud (INS), llamado "Actualización de la identificación de variantes circulantes de SARS-CoV-2 en Perú" correspondiente a la semana del 15 al 19 de noviembre reveló que las variantes identificadas en nuestro paÃs, la totalidad de ellas ya se encuentran circulando en la región.
Asi tenemos que en ApurÃmac de las muestras analizadas según la vigilancia genómica aleatoria realizada entre los meses de octubre y noviembre 2021 se han identificado las variantes de Delta (17), Gamma (4), Lambda (1) y Mu (1), haciendo un total de 23 casos debidamente registrados.
El citado estudio secuenciado en el mismo periodo de tiempo indica que en la totalidad de regiones se han registrado una o dos variantes, pero no las cuatro a la vez, como sucede con ApurÃmac.
Coronavirus: variantes de la COVID-19 detectadas en el Perú
Como todo virus, el SARS CoV-2 está constantemente cambiando y produciendo variantes nuevas que podrÃan presentar caracterÃsticas distintas a las previamente conocidas.
Desde junio de 2020, se han reportado en el mundo diversas variantes. Conoce cuáles y sus caracterÃsticas a continuación:
Variantes de preocupación (VOC)
Variante Alfa: cuyo nombre cientÃfico es B.1.1.7. Es altamente transmisible y produce los sÃntomas ya conocidos del coronavirus. Reportada inicialmente en Reino Unido.
Variante Beta: cuyo nombre cientÃfico es B.1.351. Se transmite con mucha facilidad y produce sÃntomas comunes de la infección. Reportada inicialmente en Sudáfrica.
Variante Gamma: cuyo nombre cientÃfico es P.1. Es una variante que se contagia rápidamente, debido a que puede escapar parcialmente a la inmunidad tanto natural como provocada por la vacuna. Produce sÃntomas comunes de la enfermedad. Reportada inicialmente en Brasil.
Variante Delta: cuyo nombre cientÃfico es B.1.617.2. Su mayor caracterÃstica es que se transmite con mayor rapidez que las otras, puede escapar parcialmente a la inmunidad tanto natural como provocada por la vacuna.
Los sÃntomas reportados de personas contagiadas con esta variante son dolor de cabeza, dolor de garganta y secreción nasal. Reportada inicialmente en India.
Variantes de interés (VOI)
Variante Lambda: con nombre cientÃfico C.37. Es una cepa que produce una mayor cantidad de contagios y los sÃntomas comunes asociados a ella. Reportada inicialmente en Sudamérica.
Variante Kappa: reportada también en la India, con nombre cientÃfico B.1.617.1. Produce un mayor contagio del virus, con sÃntomas comunes de la infección.
Además existen las variantes: Epsilon, Zeta, Eta, Theta y Iota.
En nuestro paÃs, las autoridades han informado que se han identificado tres variantes de preocupación: Alfa, Gamma y Delta, siendo la Lambda la que predomina.
Aunque aún se encuentra en investigación, los primeros análisis indican que estas nuevas variantes son mucho más contagiosas que el virus original, por lo cual se recomienda ser más cuidadosos reforzando las medidas de protección para evitar la transmisión en la comunidad.