BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 15 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
NACIONAL

Congreso promulga ley de bachillerato automático a egresados de 2020 y 2021

La promulgación cuenta con la firma de la presidenta del Congreso debido a que el presidente no observó ni oficializó la ley en el plazo de 15 días que otorga el Pleno.

Congreso promulga ley de bachillerato automático a egresados de 2020 y 2021

(Lunes 3/05/2021).- El domingo 2 de mayo, el Congreso de la República promulgó la ley que establece el bachillerato automático a los estudiantes de pregrado que culminaron sus estudios en los años 2020 y 2021.

La norma, publicada en el Diario El Peruano, incorpora la decimocuarta disposición complementaria transitoria a la Ley Universitaria.

“Los estudiantes que hayan aprobado los estudios de pregrado en las escuelas profesionales, tanto de universidades públicas como privadas, durante los años 2020 y 2021, accederán a su solicitud y en forma automática a la obtención del grado académico de bachiller, exonerándoseles de los requisitos establecidos en el numeral 45.1 del artículo 45 de la presente ley”, sostiene el párrafo aprobado el 11 de marzo por el Pleno del Parlamento.

La disposición resalta que esta medida “es de carácter excepcional”, debido a que la Ley Universitaria establece que los estudiantes de últimos años de las universidades peruanas deben presentar un proyecto de investigación antes de graduarse, así como conocer un idioma extranjero.

La promulgación de la norma lleva la firma de la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, y el segundo vicepresidente, Luis Roel Alva, ya que el presidente de la República, Francisco Sagasti, no observó ni oficializó la ley en el plazo de 15 días luego de la aprobación en el Pleno.

“No habiendo sido promulgada dentro del plazo constitucional por el señor Presidente de la República, en cumplimiento de los artículos 108 de la Constitución Política del Perú y 80 del Reglamento del Congreso de la República, ordeno se publique y cumpla”, se lee en el texto.

Fuente: La República    

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Ley de amnistía dejaría impunes más de 750 crímenes de lesa humanidad

La ley de amnistia aprobada excluye a quienes hayan sido condenados por delitos de terrorismo o corrupción, pero incluye a militares y policías mayores de 70 años sentenciados por delitos de lesa humanidad.

POLÍTICA

Reinfo: mineros informales logran que gobierno ceda para inscripción

Los mineros que fueron retirados del Reinfo tendrán un plazo de 10 días para presentar el recurso de reconsideración, con la finalidad de activar nuevamente su proceso de formalización.

FACEBOOK