BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 11 de Agosto del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

Usuarios de servicios públicos de telecomunicaciones accederán a contratos cortos de fácil lectura y comprensión

Empresas operadoras deberán implementar los modelos de contrato corto a partir de su aprobación por parte del ente regulador Osiptel.

Usuarios de servicios públicos de telecomunicaciones accederán a contratos cortos de fácil lectura y comprensión

(Martes 29/09/2020).- El jefe de la OD Osiptel Apurímac, Juan Condori Fernández, dio a conocer que los contratos largos y complicados entregados por las empresas operadoras a los usuarios, pasarán a la historia a partir de la implementación del contrato corto, cuyo prototipo ha sido elaborado por el organismo supervisor.

“La finalidad de este nuevo formato es que los usuarios accedan a un documento de fácil lectura, que les permita entender las condiciones establecidas respecto al servicio contratado”, con ello, añadió, se busca empoderar a los usuarios para que tomen las decisiones que mejor se ajusten a sus necesidades y posibilidades, remarcó el representante de la OD Apurímac.

Actualmente, cada empresa operadora cuenta con modelos de contratos muy distintos, con extensiones que fluctúan entre 5 y 13 páginas, emplean una terminología técnica y jurídica en sus cláusulas contractuales, poco entendibles y que han sido motivo de una variedad de reclamos por parte de los usuarios.

“Los modelos de contrato corto que estamos proponiendo tienen en su mayoría máximo dos páginas, pues se privilegia que el abonado tenga información básica, por ejemplo, principalmente del plan tarifario”, agregó.

El nuevo modelo de contrato corto incluye el nombre del plan tarifario contratado y de la promoción a la cual se accede, de ser el caso. Además, especifica la cantidad de minutos, datos (MB y GB) y mensajes de texto (SMS), detalla los aplicativos cuyo acceso es ilimitado (Facebook, Instagram, por ejemplo), y la velocidad de Internet contratada y garantizada. Asimismo, considera la información sobre el recibo y pago de servicios, modificación del contrato y baja del servicio.

Los modelos de contrato corto se aplicarán para los servicios públicos móviles (prepago y pospago), telefonía fija, acceso a Internet fijo y móvil, radiodifusión por cable (TV de paga), que se ofrezcan en forma individual o empaquetada.

Estarán excluidas aquellas contrataciones con persona jurídicas, en el marco de convocatorias o negociaciones de carácter público o privado, en las cuales la oferta ha sido diseñada de manera específica.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ABANCAY

Instituciones coordinan preparativos para simulacro nacional del 15 de agosto

Plataforma de Defensa Civil de Apurímac realiza coordinaciones para fortalecer las acciones de preparación, respuesta y rehabilitación ante situaciones de emergencia y desastre.

GRAU

UGEL Grau reduce la violencia escolar con innovadora estrategia y recibe premio nacional

Iniciativa galardonada en el Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Educativa ha beneficiado a 2000 estudiantes de 20 colegios. Fue implementada para afrontar el aumento de casos de violencia contra niños y adolescentes.

FACEBOOK