(Martes 29/09/2020).- El jefe de la OD Osiptel ApurÃmac, Juan Condori Fernández, dio a conocer que los contratos largos y complicados entregados por las empresas operadoras a los usuarios, pasarán a la historia a partir de la implementación del contrato corto, cuyo prototipo ha sido elaborado por el organismo supervisor.
“La finalidad de este nuevo formato es que los usuarios accedan a un documento de fácil lectura, que les permita entender las condiciones establecidas respecto al servicio contratadoâ€, con ello, añadió, se busca empoderar a los usuarios para que tomen las decisiones que mejor se ajusten a sus necesidades y posibilidades, remarcó el representante de la OD ApurÃmac.
Actualmente, cada empresa operadora cuenta con modelos de contratos muy distintos, con extensiones que fluctúan entre 5 y 13 páginas, emplean una terminologÃa técnica y jurÃdica en sus cláusulas contractuales, poco entendibles y que han sido motivo de una variedad de reclamos por parte de los usuarios.
“Los modelos de contrato corto que estamos proponiendo tienen en su mayorÃa máximo dos páginas, pues se privilegia que el abonado tenga información básica, por ejemplo, principalmente del plan tarifarioâ€, agregó.
El nuevo modelo de contrato corto incluye el nombre del plan tarifario contratado y de la promoción a la cual se accede, de ser el caso. Además, especifica la cantidad de minutos, datos (MB y GB) y mensajes de texto (SMS), detalla los aplicativos cuyo acceso es ilimitado (Facebook, Instagram, por ejemplo), y la velocidad de Internet contratada y garantizada. Asimismo, considera la información sobre el recibo y pago de servicios, modificación del contrato y baja del servicio.
Los modelos de contrato corto se aplicarán para los servicios públicos móviles (prepago y pospago), telefonÃa fija, acceso a Internet fijo y móvil, radiodifusión por cable (TV de paga), que se ofrezcan en forma individual o empaquetada.
Estarán excluidas aquellas contrataciones con persona jurÃdicas, en el marco de convocatorias o negociaciones de carácter público o privado, en las cuales la oferta ha sido diseñada de manera especÃfica.