BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 13 de Agosto del 2025

EN VIVO

PORTADA  |

Pukllay 2019: Andahuaylas se alista para celebrar el Carnaval Originario del Perú

Danzas y tradiciones de todo el Perú se darán cita en la histórica ciudad apurimeña.

Pukllay 2019: Andahuaylas se alista para celebrar el Carnaval Originario del Perú

A treinta días de celebrarse la XVII edición del Pukllay, el Carnaval Originario del Perú, la ciudad de Andahuaylas se alista para recibir a decenas de delegaciones de diversas regiones que mostrarán lo mejor de sus tradiciones a través de la danza y la música que evidencian la riqueza cultural del Perú.

Este "carnaval de todas las sangres”, a realizarse del 20 al 23 de marzo, expresa la identidad y la vigencia de la milenaria cultura andina, enriquecida con el mestizaje a lo largo de los años, y permite el reencuentro del campo y la ciudad durante la celebración carnavalesca.

Andahuaylas tiene una cultura ancestral que perdura en el tiempo y se expresa en este carnaval originario y considerado el más grande del sur del Perú.

Pukllay es una palabra quechua que en castellano significa “juego” y representa a la fiesta de agradecimiento a la naturaleza en general, así como a los apus o divinos guardianes, y a la pachamama o madre tierra, que provee los alimentos y la vida.

Para el Carnaval Pukllay se organiza un colosal pasacalle, donde desfilan las delegaciones regionales y también las comparsas de los ámbitos rural y urbano de Andahuaylas.

Las casas son decoradas con globos y guirnaldas coloridas, mientras las calles se colman de personas, en donde destacan las “sipas” o muchachas y los “maqtas” o muchachos, quienes bailan y entonan alegres canciones que aluden a temas como el amor, la felicidad, la ironía, así como a costumbres y tradiciones de los pueblos.

En este carnaval el estadio Los Chankas de Andahuaylas se convierte en el epicentro del carnaval rural, donde confluyen delegaciones de todas las provincias, distritos y centros poblados que compiten por mostrar lo mejor de su arte y tradición.

 

Fuente: Andina 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ABANCAY

Designan a primera mujer apurimeña como oficial de un partido profesional de fútbol de la Liga 1

Se trata de la ingeniera industrial Sara Peña Costillo y su presentación inaugural se registró durante el encuentro entre los clubes Los Chankas CYC y Atlético Grau de Piura.

ANDAHUAYLAS

Poder Judicial devuelve al Ministerio de Cultura la administración del Sitio Arqueológico de Sondor

Después de años en que una asociación local se adueñó del sitio arqueológico de Sondor, cobrando entradas y administrándolo como si fuera un negocio privado.

FACEBOOK