Empresario Max Faura Padilla ofreció impulsar el turismo con obras de carretera y gestión de teleférico en Conchamarca. Dijo que su opción sexual no generará los proyectos, sino su cerebro.
El candidato a la alcaldía distrital de Conchamarca, en la provincia de Ambo, región Huánuco, Max Faura Padilla, ofreció impulsar el turismo en ese distrito y para ello realzará obras de carretera y gestionará un teleférico.
"La voy a convertir en una potencia turística", afirmó en una entrevista concedida al diario Correo. Dijo que su distrito posee atractivos muy interesantes, como las cinco lagunas de Pichgacocha, pero el Gobierno la mantiene desatendida.
Parte de su oferta electoral es la construcción de una carretera para que los visitantes accedan a dichas lagunas. También prometió gestionar la construcción de un teleférico. "Mi experiencia empresarial me permite afirmar lo que digo. Huánuco y Conchamarca tienen un excelente clima", añadió.
La peculiaridad de este empresario de 70 años, que desea ser alcalde, es su opción sexual, pues es homosexual, y eso le ha generado las críticas de sus rivales en la campaña electoral.
"Mi sexo no gobernará u ordenará los proyectos para mi pueblo, es mi cerebro lo que transformará el destino de Conchamarca", les responde a sus contrincantes. Y añade: "esos señores no me llegan ni a los talones. Lo que ofrezco lo cumplo por eso soy exitoso en el mundo empresarial. Creen que ofendiéndome por mi opción sexual me van a disminuir, están muy equivocados".
El empresario postula con Fuerza Popular. Estudió en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán.
Sin un acuerdo, Estados Unidos y China se alistarían para imponerse aranceles mutuos e históricos a las importaciones a partir del 12 de agosto.
El chavismo se impone en 285 alcaldías frente a las 50 conquistadas por una oposición dividida y desmovilizada. Todo, cuando se cumple un año de las elecciones presidenciales donde, tanto Nicolás Maduro como Edmundo González Urrutía se proclamaron vencedores.