En agradecimiento por gestiones realizadas para que ApurÃmac cuente con regalÃas de Las Bambas
El doctor Edgar Villanueva Núñez fue condecorado con la medalla de la ciudad por el alcalde provincial de Antabamba, Oscar Paniura, en el marco de las actividades festivas por el 146° aniversario de creación de esta provincia apurimeña.
El emotivo homenaje se desarrolló en el salón consistorial de la comuna provincial y contó con la asistencia de autoridades y personalidades de la localidad.
Oscar Paniura resaltó la labor cumplida por el exparlamentario apurimeño quien desde su curul fue uno de los promotores para materializar la aprobación de las regalías flat (regalías contractuales) del proyecto minero Las Bambas.
“Producto de estas gestiones, al igual que todo Apurímac, la provincia de Antabamba, en casi dos años recibió solo por regalías de Las Bambas 8 millones 286 mil soles para la ejecución de diversos proyectos de inversión que hemos orientado para mejorar las condiciones de vida de los pobladores”, aseveró.
Por su parte, el excongresista y candidato regional por Alianza para el Progreso agradeció el gesto del alcalde Oscar Paniura tras recibir el máximo reconocimiento otorgado a ciudadanos ilustres por la provincia de Antabamba.
“Jamás pensé que un alcalde de las provincias altas reconocería el trabajo que realizamos desde el Congreso, me llena de satisfacción y compromete a trabajar más por esta hermosa tierra”
“Las 84 municipalidades de Apurímac recibirán estas regalías mientras se explote, suba o baje el precio del cobre, Vamos por más, el canon minero no podemos esperarlo hasta el 2021. Si llegamos al gobierno regional exigiremos que este se transfiera desde el 2019”, agregó Villanueva.
Al término de la ceremonia el candidato por Alianza para el Progreso visitó las localidades de Juan Espinoza Medrano, Pachaconas y El Oro, donde sostuvo reuniones y encuentros con dirigentes locales y simpatizantes.
Plataforma de Defensa Civil de Apurímac realiza coordinaciones para fortalecer las acciones de preparación, respuesta y rehabilitación ante situaciones de emergencia y desastre.
Iniciativa galardonada en el Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Educativa ha beneficiado a 2000 estudiantes de 20 colegios. Fue implementada para afrontar el aumento de casos de violencia contra niños y adolescentes.