BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 17 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

32 años del adiós de María Elena Moyano, un legado de valentía y lucha

El 15 de febrero de 1992 la lideresa de Villa El Salvador y mujer de izquierda, María Elena Moyano, perdió la vida luego de enfrentarse al terrorismo de Sendero Luminoso. La organización de mujeres que dirigió, FEPOMUVES, y también el LUM, la recordaron con varias actividades.

32 años del adiós de María Elena Moyano, un legado de valentía y lucha

Apurímac 16/02/2024.- Villa El Salvador, el distrito donde allá por los años 80 y 90 la arena se multiplicaba al igual que la esperanza, le rendió homenaje a una de sus mujeres más valientes y decididas: María Elena Moyano.

Durante esos años, la lucha por alcanzar el desarrollo en los sectores populares se topaba con la violencia asesina y la indiferencia de las autoridades. Y Moyano, madre coraje, pagó con su vida sus sueños de igualdad, paz y justicia.

A los 32 años de su cruel asesinato a manos de Sendero Luminoso, la Federación Popular de Mujeres de Villa El Salvador (FEPOMUVES) preparó un programa para recordar su legado.

La FEPOMUVES, organización que María Elena Moyano lideró con vigor y sin miedo a la incomprensión y la violencia, ha invitado a toda la ciudadanía a participar del homenaje a quien es una verdadera heroína del distrito y también de la patria.

Es que el legado que ella dejó aún se levanta en el distrito. Mujeres con las que ella trabajó y también jóvenes que no la conocieron, no olvidan su rol como dirigente, como defensora de los derechos de las mujeres, de la vida y de la lucha contra la pobreza.

Mujer de izquierda, soñaba con un mundo más justo, sin hambre, sin violencia, y donde hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades de salir adelante.

Por eso llegó a presidir la FEPOMUVES, que agrupaba a cientos y cientos de mujeres del vaso de Leche, de los clubes de madres, de los comités de salud. Amenazada, sabiendo que otros dirigentes populares habían sido asesinados, ella no dejó estar con su organización y desafiar los paros armados que convocaba el senderismo llamando a su vez a una Marcha por la Paz.

El 15 de febrero de 1992, sus asesinos creyeron que arrebatándole la vida se ganarían a los sectores populares que ella lideraba en Villa El Salvador, que otros dirigentes como ella se intimidarían y dejarían de hacerles frente.

“Esa no es la forma de cambiar un país: asesinando a dirigentes populares, atacando a organizaciones populares, asesinando hasta a sacerdotes comprometidos con el pueblo... Nosotras apostamos por la vida”, dijo aquella vez.

La República tituló al día siguiente La balearán, la dinamitarán… ¡Y no podrán matarla! María Elena Moyano ¡Sigue luchando por la paz! Una portada que resaltó la valentía de la mujer de pueblo, de la dirigente inacabable.

Una multitud la acompañó en sus funerales y en todo el mundo se conoció su sacrificio en defensa de los más pobres y contra la violencia terrorista. Y, como ya había anunciado antes, “si algo me llegan a suceder, tienen que ser fuertes”. La violencia no pudo vencer. Tampoco la injusticia.

Numerosas mujeres tomaron la posta y allí está organizaciones como la FEPOMUVES, recordando su ejemplo y legado. 32 años que su figura se erige en ejemplo y vida.

Además de la FEPOMUVES, el Lugar de la Memoria (LUM) realizó un recorrido conmemorativo “32 años del asesinado de María Elena Moyano”, con Jorge Delgado, quien trabajó junto a ella temas culturales y vecinales. El ingreso es libre.

María Elena Moyano estará siempre en el corazón de los peruanos.

Fuente: La República 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

CHINCHEROS

Municipalidad de Uripa no gastó ni un sol del presupuesto destinado para el Programa Vaso de Leche

Culminó el primer semestre del 2025 y los S/ 307,000 asignados al programa alimenticio siguen intactos.

GRAU

8 meses de prisión preventiva para sujeto que violó a menor en Récord Cconccacca

Y golpeó a otra adolescente amenazándola de muerte si "hacia bulla o pedía auxilio" Las dos escolares subieron a motocicleta de individuo que ofreció llevarlas hasta institución educativa donde se realizaban juegos escolares.

FACEBOOK