BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Sábado, 1 de Mayo del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
COTABAMBAS

Comunidad de Huancuire no ha dado conformidad para explotación del tajo Chalcobamba a Las Bambas

Mediante pronunciamiento dirigentes expresaron su preocupación por los impactos ambientales que se generen.

Comunidad de Huancuire no ha dado conformidad para explotación del tajo Chalcobamba a Las Bambas

Apurímac 13/02/2024.- En comunicado difundido por redes sociales, la comunidad campesina de Huancuire, afirmó no haber dado su conformidad total a Minera Las Bambas para el inicio de operaciones en el tajo Chalcobamba, además de expresar su preocupación por los impactos ambientales que se generen por la explotación del mineral.

“La comunidad campesina de Huancuire siempre ha manifestado que la construcción y operación del tajo de Chalcobamba debe ser en los más altos estándares de responsabilidad social y ambiental, por lo cual es indispensable que la empresa minera garantice el desarrollo sostenible de las áreas de influencia del proyecto Las Bambas”.

Asimismo, señala que ningunos de los puntos de la agenda han sido definitivamente zanjados, por lo que la continuidad de la mesa de diálogo conformada desde el 28 de junio del 2002 para abordar el proceso, está relacionada con los 14 puntos de la agenda antes referida.

En esa misma línea, los dirigentes comunales recordaron que se han presentado 22 observaciones formales ante la cuarta modificatoria del proyecto Las Bambas ante SENACE, a fin de que sean levantadas por la empresa minera.

"Responsabilizamos a Minera Las Bambas S.A. por cualquier tipo de malestar y/o controversias que pueda generarse alrededor de la operación por el incumplimiento de compromisos y desatención de las áreas de influencia del proyecto.Desde nuestra comunidad campesina y originaria de Huancuire, nos solidarizamos y respaldamos a nuestros hermanos campesinos que sostienen demandas frente a la empresa minera", señalan en el  pronunciamiento.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

MUNDO

China y Rusia refuerzan su alianza estratégica y antifascista

El presidente ruso Vladimir Putin recibió a su par chino Xi Jinping en Moscú. Ambas potencias proponen defender el legado de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, mientras el mundo se tambalea en construir una hegemonía bélica y la política de poder.

MUNDO

Datos y cifras del desfile del Día de la Victoria de Rusia

La presencia de tropas de 13 países, un "enorme" despliegue de material bélico... son los momentos más destacados del 80º Aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

FACEBOOK