(Lunes 14/11/2022).- El tren Ica-ApurÃmac será eléctrico y unirá a cuatro regiones comerciales del Perú: irá desde el futuro puerto de San Juan de Marcona (costa) hasta las zonas mineras de ApurÃmac, como Las Bambas, según el Gobierno de Pedro Castillo.
Además, busca beneficiar a 2,3 millones de personas y trasladar en promedio a 309.666 pasajeros por año, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Asà como las lÃneas 1, 2 y 3 del Metro de Lima y el megaproyecto Grau, el corredor ferroviario Ica-ApurÃmac está proyectado a aumentar el comercio y llevar desarrollo a las ciudades interconectadas.
El corredor ferroviario Ica-ApurÃmac busca transportar personas y mercancÃas a lo largo de sus 600 kilómetros y conectará al futuro puerto de San Juan de Marcona con diversos proyectos mineros a desarrollarse en ApurÃmac —además de la mina Las Bambas—, dio a conocer el MTC.
Tendrá un hospital rodante que contará con equipamiento y profesionales de diferentes áreas médicas.
Además, permitirá aumentar los niveles de competitividad para la comercialización de productos agrÃcolas, agropecuarios y minerales provenientes del interior del Perú, lo que beneficiará a exportadores e importadores en el área de influencia y favorecerá los indicadores económicos, sustentó el Gobierno de Pedro Castillo.
¿Cuánto es la inversión del tren eléctrico de Ica-ApurÃmac?
El ferrocarril que unirá al futuro puerto de San Juan de Marcona con diversos proyectos mineros a desarrollarse en ApurÃmac —además de la mina Las Bambas— representa una inversión de S/ 32 millones (más de 8 millones de dólares), de acuerdo con el MTC.
En los 600 kilómetros de lÃnea férrea que tendrá de recorrido unirá las regiones de Ica, Arequipa, Ayacucho y ApurÃmac.