BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 4 de Mayo del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

Periodista del Diario Pregón y conductor de Titanka Noticias Abancay participó en reunión con presidente de la CIDH

Junto a comunicadores de varias regiones del país que enfrentan procesos judiciales. Demandan despenalización de los delitos de prensa y rechazan instrumentalización de la justicia para silenciar lucha contra la corrupción.

Periodista del Diario Pregón y conductor de Titanka Noticias Abancay participó en reunión con presidente de la CIDH

(Martes 11/10/2022).- El presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Ricardo Pérez Manrique sostuvo un diálogo abierto con periodistas de Lima y varias regiones del país, sobre los estándares interamericanos y la jurisprudencia de la Corte vinculada a libertad de expresión y la actividad periodística.

Entre los comunicadores que participaron en la reunión, estuvo presente el redactor del diario Pregón y conductor del programa Titanka Noticias Abancay, Paul Pilco Dorregaray que actualmente enfrenta una denuncia por difamación agravada y una acción de amparo (censura previa) presentada por Cristina Lantarón Núñez, hermana del gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón Núñez.  

El encuentro fue una oportunidad para dar a conocer al titular de la CIDH sobre los procesos judiciales en curso, la tipificación de cada uno de los casos y como estos se desenvuelven en el sistema de justicia peruano, así como los efectos intimidatorios y de censura que se ciernen sobre los hombres y mujeres de prensa cuando se enfrentan a los poderes fácticos de turno. 

El titular de la CIDH llegó hasta la sede de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) donde fue recibido por la presidenta del gremio, Zuliana Laínez Otero y el secretario general, Renzo Chávez. 

“Este encuentro, producido en el marco de la Asamblea General de la OEA en Lima, aporta al fortalecimiento de relaciones interinstitucionales entre el gremio y los órganos del sistema interamericano indispensable para demandar a los Estados garantías para derechos fundamentales”, precisa la ANP

(Con información del diario Pregón)

¿QUÉ OPINAS?

FACEBOOK