Priorizaran laguna de Pacucha, laguna de Rontoqocha, Kiunalla en Huanipaca
El equipo técnico de cooperantes encabezados por Héctor Cisneros Coordinador del Programa de la Organización Mundial de Alimentación y Agricultura (FAO), Leoncio Ugarte Guerra Director de Estudios e Investigación del SERFOR, Roberto Kometer Asesor de Validación de Prácticas Forestales del Programa Bosques Andinos de la Cooperación Suiza y el Gerente Regional de Recursos Naturales Francisco Medina y funcionarios del GORE Apurímac participaron de la primera reunión de coordinación para establecer la restauración y rehabilitación a sitios priorizados (laguna de Pacucha - laguna de Rontoqocha - Kiunalla en Huanipaca) cuyos resultados permitirán alcanzar la definición de acciones conjuntas en este tema.
La restauración y la rehabilitación de bosques son tareas difíciles y a largo plazo requieren de una planificación, una ejecución y un seguimiento cuidadosos.
Si bien están estrechamente relacionadas, se puede hacer una distinción conceptual entre ellas.
El objetivo de la restauración forestal es devolver un bosque degradado a su estado original, esto es, restablecer la estructura, la productividad y la diversidad de las especies del bosque que en teoría estaban presentes originariamente en un lugar.
El objetivo de la rehabilitación forestal es restablecer la capacidad de unas tierras forestales degradadas para suministrar productos y servicios forestales.
Tras la evaluación se descartó una posible intoxicación alimentaria; sin embargo se investiga si los síntomas están relacionados con la ingesta de alimentos de Wasi Mikuna.
No se descarta que sea un nuevo caso de extorsión. Ocurrió por la madrugada y serían delincuentes que vinieron de otra ciudad.