BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Viernes, 18 de Abril del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
REGIONAL

Arequipa: esperan arribo de más de 50 mil turistas por Semana Santa

Programan diversas actividades para atraer a más turistas.

Arequipa: esperan arribo de más de 50 mil turistas por Semana Santa

Apurímac 10/04/2025.- Con motivo del próximo feriado largo en Perú y la celebración de la Semana Santa en Arequipa, se espera recibir a más de 50 mil turistas, entre nacionales y extranjeros, aseguró Jorge Meza Cruz, gerente regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Arequipa.

“Esperamos superar las cifras del año pasado, cuando recibimos a 40 mil turistas. El Valle de Colca, en la provincia de Caylloma, es uno de los principales destinos turísticos de Arequipa. Durante el feriado largo por Semana Santa, también destacarán lugares como el Centro Histórico de Arequipa, el monasterio de Santa Catalina, la Plaza de Armas, entre otros”, señaló.

Además, recordó que este año, las autoridades de Caylloma están promocionando el Valle del Colca con un variado programa de actividades religiosas, gastronómicas y costumbristas para Semana Santa, y esperan recibir a más de 10 mil turistas.

Vía crucis en vivo 

Por otro lado, Jorge Meza Cruz informó que 12 artistas arequipeños, bajo la dirección de un reconocido actor, están preparando las 14 estaciones del Vía Crucis para el miércoles 16 de abril en la plaza San Francisco.

Detalló que los actores participarán en 14 escenas, que representarán cuadros vivientes de destacados pintores, como se realiza en Francia bajo la denominación de “Tableau vivant”. “Será una actividad turístico-religiosa en Arequipa durante la Semana Santa”, afirmó.

Ley de Turismo 

Mientras tanto, el funcionario destacó que la nueva Ley General de Turismo, aprobada por la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, permitirá modernizar el sector. “Tenemos una ley vigente desde hace 16 años, y necesitamos actualizarla”, indicó.

Una de las ventajas de las 18 propuestas de la nueva ley es la capacitación de jóvenes emprendedores que quieren trabajar en el sector, además de fomentar la inversión privada para impulsar la «industria sin chimenea» y generar empleo, así como promover la formalización.

La nueva ley tiene como objetivo fomentar el desarrollo sostenible del sector, reactivar la economía y generar empleo en todo el país. Las exoneraciones fiscales y los incentivos propuestos entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2026.

Fuente: El Pueblo 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

A PROPÓSITO DE SEMANA SANTA

La ciencia nos dice una y otra vez que Dios existe

Vivimos hoy en día un momento sorprendente en la historia de los conocimientos, que nos da la oportunidad de obtener una nueva visión o comprensión del mundo, una experiencia profundamente satisfactoria. Una nueva comprensión del mundo.

A PROPÓSITO DE SEMANA SANTA

¿Y si Jesús nunca existió?

Desde hace mucho tiempo se viene buscando una prueba arqueológica que asegure sin lugar a dudas la existencia de Jesús de Nazaret. Porque no existe ninguna, a pesar de la gran cantidad de reliquias que circulan por el mundo.

FACEBOOK