(Martes 12/01/2021).- Al ritmo de música y tradición, cientos de ciudadanos de Carhuapata, de la región de Huancavelica, llegaron a Lima para solicitar al Congreso la distritalización de su lugar de origen.
“Están los hermanos de Carhuapata, Chanquis, Lambras, Tocas, Cochabamba. Todos ellos en busca de un sueño, ser un distrito y ser revalorados en su cultura, tradición, ese es nuestro caminarâ€, indicó el congresista Kenyon Durand, quien los acompañó en su marcha pacÃfica por las calles aledañas al Parlamento.
Ataviados con sus trajes tÃpicos, los huancavelicanos hicieron gala de sus bailes costumbristas y música regional. Además, portaron carteles en el que evidenciaron su pedido: que sus comunidades integren un nuevo distrito.
Todos ellos llegaron hasta el Congreso sin dificultad ni represión. Allà serÃan recibidos en el despacho del mencionado parlamentario.
Actualmente, hay un proyecto de ley que declara de interés nacional la creación del distrito de Carhuapata, en la provincia huancavelicana de Angaraes.
Según el documento, ya son 39 años en los que la población lucha por la creación de esta jurisdicción, que estarÃa compuesto por poco más de 4.000 habitantes dedicados, principalmente, a las actividades de la ganaderÃa y agricultura.
Según el INEI, el 77,2% de la población de las comunidades que integrarÃan Carhuapata se encuentran en situación de pobreza. Uno de los indicadores más altos del paÃs.
Los manifestantes también señalaron que quieren denunciar la contaminación que generan las empresas mineras en la región y que el agua y los animales son afectados por ello.
Fuente: La República