BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 2 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

Expresidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac trasladado a Lima por Covid-19

En un helicóptero del Ejército peruano lo condujeron al Cusco y en ambulancia aérea hacía la capital de la República. Fue internado poco después de las 11 de la mañana en el hospital Edgardo Rebagliati.

Expresidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac trasladado a Lima por Covid-19

(Lunes 10/01/2021).- En delicado estado de salud y con pronóstico reservado fue trasladado a la ciudad de Lima, el expresidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac, Henry Cama Godoy, tras haberse contagiado de Covid-19.

En una ambulancia de Essalud el juez superior fue conducido hasta el campo deportivo del colegio Miguel Grau donde se encontraba el helicóptero del Ejército peruano que había arribado a la ciudad de Abancay al promediar las 8.00 de la mañana.

Hasta el lugar, llegó la presidenta en funciones de la Corte Superior de Justicia de Apurímac, Haydee Vargas Oviedo, para expresar su solidaridad y apoyo al magistrado con quien compartió días atrás la sucesión de la presidencia.

Por su parte, el director de Essalud Abancay, David Orihuela, resaltó que la aeronave militar fue gestionada íntegramente por la institución, así como la ambulancia aérea de la empresa Viva Perú que lo llevará del Cusco a la ciudad de Lima.

Asimismo, se informó que una servidora del Poder Judicial de Andahuaylas se encuentra internada por haberse contagiado del coronavirus  y su estado de salud es de cuidado. 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Congreso debate este martes denuncias contra la Junta de Fiscales Supremos y la JNJ por caso Patricia Benavides

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tiene previsto votar los informes de calificación de las denuncias constitucionales contra la fiscal suprema Delia Espinoza y los magistrados de la JNJ.

POLÍTICA

Ejecutivo: oficializan cierre del proceso de formalización minera el 31 de diciembre 2025

Es importante destacar que esta prórroga solo aplica a personas (naturales o empresas) que ya estén en proceso de formalización y tengan su inscripción activa en el REINFO (Registro Integral de Formalización Minera). También incluye a quienes tengan su inscripción suspendida por un año o menos, con fecha límite al 30 de junio de 2025.

FACEBOOK