BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 2 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

DRE Apurímac busca cerrar brechas de conectividad para mejorar servicio educativo en toda la región

Diseñan nuevas estrategias de intervención y planean instalar 16 antenas para facilitar acceso de internet e intranet en toda la región.

DRE Apurímac busca cerrar brechas de conectividad para mejorar servicio educativo en toda la región

El director regional de Educación de Apurímac, Wilber Arias Abuhadba, dio a conocer las estrategias de trabajo articulado que fueron diseñadas para lograr la conectividad del servicio educativo a distancia y asegurar el cierre de las brechas existentes en la región.

Señaló que el propósito de esta iniciativa institucional es atender las zonas más alejadas con el proyecto de implementación del servicio de internet e intranet en las comunidades campesinas donde no hay medios de comunicación mediante la instalación de 16 antenas a fin de facilitar el acceso al programa estatal "Aprendo en Casa". 

Asimismo, informó que se está aplicando las fichas complementarias de auto aprendizaje a nivel regional para estudiantes y docentes que no tienen acceso a las nuevas tecnologías para la educación remota en coordinación con las UGEL y municipalidades.

Asimismo, el funcionario resaltó la labor de los docentes comprometidos con experiencias innovadoras en los diferentes niveles de enseñanza para garantizar el servicio educativo y de esa manera los estudiantes concluyan el año escolar con el aprendizaje necesario a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Congreso debate este martes denuncias contra la Junta de Fiscales Supremos y la JNJ por caso Patricia Benavides

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tiene previsto votar los informes de calificación de las denuncias constitucionales contra la fiscal suprema Delia Espinoza y los magistrados de la JNJ.

POLÍTICA

Ejecutivo: oficializan cierre del proceso de formalización minera el 31 de diciembre 2025

Es importante destacar que esta prórroga solo aplica a personas (naturales o empresas) que ya estén en proceso de formalización y tengan su inscripción activa en el REINFO (Registro Integral de Formalización Minera). También incluye a quienes tengan su inscripción suspendida por un año o menos, con fecha límite al 30 de junio de 2025.

FACEBOOK