BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 26 de Mayo del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
REGIONAL

Huancavelica: presentan demanda al Estado peruano por contaminación de mercurio

Denunciantes acusan inacción pese a evidentes pruebas.

Huancavelica: presentan demanda al Estado peruano por contaminación de mercurio

(Lunes 14/09/2020).- Los demandados, según el documento presentado son, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio de Medio Ambiente (MINAM), la Dirección General de Calidad Ambiental (DGCA), el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y la Dirección General de Minería (DGM).

Asi mismo, la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM), el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), el Gobierno Regional de Huancavelica y la Municipalidad Provincial de Huancavelica.

En el documento piden que los demandados implementen políticas públicas ambientales relacionadas a la vivienda a favor de la población de la ciudad de Huancavelica y la comunidad de Sacsamarca.

Argumentan que dicha población está expuesta en modo permanente a la contaminación a causa de la exposición permanente al mercurio, arsénico y plomo vulnerando su derecho constitucional a vivir en un ambiente adecuado y equilibrado para el desarrollo de la vida, a la dignidad humana y a la salud.

También piden que desde el Ministerio de Vivienda en coordinación con los demandados implemente como una medida urgente la construcción de viviendas nuevas de material noble remplazando las existentes para que se garantice que la población no esté expuesta a los metales pesados.

Acotan que también hay una ausencia de políticas públicas ambientales para atender a la población afectada, ni para establecer medidas preventivas, correctoras y reparadoras que puedan garantizar un ambiente sano

También reclaman haya políticas públicas para hacer frente a la necesidad de vivir en viviendas dignas y saludables y que no hay declaratoria alguna de estado de emergencia ambiental en la ciudad de Huancavelica ni en la comunidad de Sacsamarca a pesar de la grave exposición a metales pesados.

También reclaman el incumplimiento del convenio de Minamata, al no considerar como prioridad la descontaminación por mercurio y haber omitido en identificarlas como sitios contaminados por polimetales, pese a tener pruebasde estudios realizados por el Consejo de Salud Ambiental y por la OEFA que demuestran los niveles elevados de contaminantes.   


Fuente: Correo

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ABANCAY

Academia Municipal es una “coladera” de irregularidades y presuntos malos manejos

Comisión de regidores dictaminó que no debe continuar su funcionamiento por no cumplir con metas propuestas. En última sesión de Concejo Municipal, alcalde Raúl Peña no puso en discusión informe y aprobó plan académico sin debate. Tras decisión, regidores son atacados en las redes sociales mediante cuentas falsas creadas por colaboradores de la gestión.

ABANCAY

Directivos de EMUSAP Abancay buscan aferrarse al cargo a poco de cumplirse su período

El próximo 20 de junio culmina su periodo de 3 años. Hasta la fecha no comunican a las entidades que participan en la conformación del nuevo directorio con nuevos representantes para quedarse más tiempo.

FACEBOOK