BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Viernes, 23 de Mayo del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
REGIONAL

Tacna: culminan preparativos para conmemorar el 145° aniversario de la Batalla del Campo de la Alianza

Delegaciones tacneñas recordarán a héroes caídos con diversas actividades previas al día central 26 de mayo .

Tacna: culminan preparativos para conmemorar el 145° aniversario de la Batalla del Campo de la Alianza

Apurímac 22/05/2025.- Los integrantes del Patronato del Complejo Histórico Monumental de los Defensores del Campo de la Alianza, aprobaron las actividades oficiales a desarrollarse el próximo 26 de mayo en conmemoración del 145° aniversario de dicha batalla.

Entre los principales acuerdos están la realización de visita al monumento de delegaciones estudiantiles hasta el 15 de mayo, mientras que el jueves 15 de mayo se realizará la despedida y marcha de la columna de agricultura de Para desde las 4:00 p.m. y la peregrinación hacia el campo de batalla a las 6:30 p.m. Para el viernes 16 de mayo se recreará la ofrenda de la juventud en el complejo monumental del Campo de la Alianza.

La Benemérita Sociedad de Auxilios Mutuos de Mujeres de Tacna realizará charlas informativas dirigidas al público en general y estudiantes de cuarto año de secundaria el jueves 22 y viernes 23 de mayo. Mientras que la Sociedad de Artesanos y Auxilios Mutuos «El Porvenir», el 21 de mayo hará la sesión solemne por la Batalla de Iquique y el 22 de mayo desarrollarán la sesión solemne por la Batalla del Campo de la Alianza.

Para el domingo 25 de mayo a las 9:00 a.m. se desarrollará el homenaje del Patronato en el paseo cívico y para el día central lunes 26 de mayo se realizará la ceremonia central por el 145° aniversario de la Batalla del Campo de la Alianza. Se prevé la instalación de una pantalla gigante, estrados para público y sombra para los asistentes.

Batalla del Alto de la Alianza

También conocida como batalla de Tacna (algunas fuentes la llaman Batalla de pampa Intiorko o Batalla del Campo de la Alianza), fue una acción bélica que se desarrolló en Tacna el 26 de mayo de 1880, en el marco de la Guerra del Pacífico, siendo una de las acciones militares más grandes y cruentas de la Campaña de Tacna y Arica.

Se enfrentaron los ejércitos aliados de Bolivia y Perú, ambos dirigidos por el general boliviano Narciso Campero, contra el Ejército de Chile, comandado por el general Manuel Baquedano que, luego de casi una hora de batalla, resultó en victoria para las fuerzas chilenas. Como resultado de la batalla, Bolivia se retiró militarmente de la guerra, la cual continuaría solo entre las fuerzas de Chile y Perú.

El lugar de la batalla fue la meseta del cerro Intiorko (en quechua, "Alto del Sol"). Antes de la batalla, ya se conocía a la ubicación del campamento aliado con el nombre de Alto de la Alianza debido al Tratado de Alianza Defensiva Perú–Bolivia. También se le conoce como Campo de la Alianza.

Aunque respecto de las cifras de las bajas (muertos y heridos) correspondientes a esta acción de guerra no hay acuerdo entre los historiadores, es fácil concluir que la batalla, como lo dice Francisco Machuca (subteniente chileno del batallón Coquimbo, que participó en la Guerra del Pacífico) en su obra Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico, la batalla del Campo de la Alianza fue una de las batallas más sangrientas y cruentas del siglo XIX.

¿QUÉ OPINAS?

FACEBOOK