Jubilados de Lima y Ãncash también expresaron preocupación por iniciativas planteadas por el Congreso. Asociaciones consideran que afectarÃan el fondo destinado al pago de las pensiones.
Asociaciones de pensionistas de las regiones de Arequipa, Lima y Ancash se manifestaron en contra de los proyectos de ley presentados por diversas bancadas del Congreso que buscan la devolución de los aportes a los trabajadores afiliados al Sistema Nacional de Pensiones, que administra la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
En Arequipa, el presidente de la Asociación de Pensionistas Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos de Cerro Verde y Bases Zona Sur del Perú, Mario Chávez, consideró que los fondos de la ONP tienen como objetivo asegurar el pago mensual de miles de pensionistas, por lo que cualquier medida distinta estaría contraviniendo lo legalmente establecido.
Explicó que las reglas del Sistema Nacional son muy diferentes a las del Sistema Privado de Pensiones, donde cada trabajador posee una cuenta individual que le pertenece.
Otro gremio que se mostró en contra de la devolución de aportes fue el Frente de Defensa y Social de Paramonga María Parado de Bellido. Su secretario general, Javier Medina, indicó que, si bien estas iniciativas buscan mitigar los efectos de la crisis económica, impactaría negativamente en los pensionistas que son población vulnerable.
Una opinión similar tuvo el Presidente de la ‘Asociación de Pensionistas Siderúrgicos, Mineros y Metalúrgicos, Zona Norte Chimbote (Áncash), Eduardo Manrique, quien calificó de inviable la medida propuesta por el legislativo y aseguró que la ONP no cuenta los fondos para una eventual de devolución.
“Durante años hemos pedido a la ONP un aumento de las pensiones y siempre nos contestan que esto no es posible porque no existen los fondos suficientes. Si no hay para aumentar a los pensionistas cómo esperan devolver aportes”, refirió el dirigente.
Las asociaciones de pensionistas afirmaron que cursaron oficios a la Defensoría del Pueblo y al Tribunal Constitucional para que se pronuncien en defensa de los intereses de los jubilados.
Fuente: La República
Evento meteorológico se inicia el lunes 20 y culminará el 22 de octubre. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento.
Y municipios de Abancay y Chincheros a dos meses de culminar el 2025 apenas ejecutaron el 28.7 % y 23.6% de su presupuesto.