BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Viernes, 11 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
REGIONAL

Cusco: neumonía cobra 12 vidas por intensas heladas

Ocho adultos mayores y cuatro niños fallecieron en lo que va del año. Las autoridades de salud advierten que el riesgo es latente y llaman a reforzar la prevención.

Cusco: neumonía cobra 12 vidas por intensas heladas

Apurímac 10/07/2025.- La neumonía continúa siendo una amenaza letal en la región Cusco, especialmente para los sectores más vulnerables de la población. Según el último reporte de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) - Cusco hasta la Semana Epidemiológica 26, se han registrado 12 muertes por esta enfermedad respiratoria, en medio de un crudo invierno y heladas extremas en la región.

Ocho de las víctimas fueron adultos mayores, todos fallecidos en establecimientos de salud. Cuatro muertes se concentraron en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención. Las demás se distribuyeron entre Urcos (Quispicanchis), Livitaca (Chumbivilcas), Cusco ciudad y Quehue (Canas).

Niños vulnerables

El resto de las defunciones corresponde a menores de cinco años. Dos de ellos murieron en centros de salud, uno en Acomayo y otro en el Hospital Regional del Cusco. Mientras que los otros dos fallecieron fuera del sistema hospitalario, en zonas alejadas como Pulpera, distrito de Santo Tomás e Chumbivilcas y Challabamba (Paucartambo).

Aunque las cifras infantiles muestran una disminución respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 13 muertes (6 intrahospitalarias y 7 extrahospitalarias), la situación sigue siendo motivo de alerta.

En paralelo, los casos de Infección Respiratoria Aguda (IRA) ya suman 39.720 en toda la región, mientras que los cuadros de neumonía alcanzan los 728 en niños pequeños y 1.388 en adultos mayores.

Medidas de prevención

Ante este panorama, las autoridades sanitarias insisten en la urgencia de reforzar las medidas de protección, evitar la automedicación y acudir a los centros de salud al primer signo de dificultad respiratoria. Además, recuerdan que las vacunas contra la influenza y el neumococo están disponibles gratuitamente en todos los establecimientos de salud de la región.

Fuente: La República 

¿QUÉ OPINAS?

FACEBOOK