BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 2 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |

El Gobierno y clínicas llegan a un acuerdo sobre tarifas de atención a pacientes con COVID-19

El presidente del Acuerdo Nacional, Max Hernández, dijo que en el diálogo que sostuvieron ambas partes se planteó un monto plano de 55 mil soles para todo el periodo que dure el tratamiento.

El Gobierno y clínicas llegan a un acuerdo sobre tarifas de atención a pacientes con COVID-19

El secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional, Max Hernández, informó que el Gobierno llegó a un acuerdo con las clínicas privadas sobre las tarifas para atender a pacientes diagnosticados con COVID-19.

Según explicó, el diálogo que sostuvieron ambas partes se planteó un monto plano de 55 000 soles para todo el periodo que dure el tratamiento.

"Puede ser un día o dos o hasta más allá de 30 días, se planteó también la continua revisión para poder ver cómo estratificar más eficientemente, según la estancia. Se ha buscado un contrato estándar que permita que todas clínicas puedan estar articuladas", dijo a América Tv.

Por su parte, el Ministerio de Salud (Minsa) señaló que este paso es expresión de la voluntad de diálogo y la disposición de las partes en busca del incremento de la disponibilidad de camas UCI en el sistema de salud y en respuesta a la necesidad de movilizar todos sus recursos para garantizar el derecho al acceso a los servicios de salud en condiciones de calidad y oportunidad, en medio de una pandemia del coronavirus.

"Se ha alcanzado por unanimidad un acuerdo de prestación de servicios, que permitirá que las personas afectadas con COVID-19 que requieran servicios de atención hospitalaria especializada puedan ser referidas desde los hospitales públicos hacia las clínicas privadas, pagando los gastos incurridos por dicha atención el SIS y EsSalud", indicó la cartera que lidera Víctor Zamora en un comunicado.

"Estoy convencida de que el diálogo es una potente herramienta para gestionar el cambio, y hoy no fue la excepción. Llegamos a un acuerdo con las clínicas, porque lo más importante, en medio de esta emergencia por la pandemia, es la búsqueda del bien común", manifestó por su parte la ministra de Economía, María Antonieta Alva, a través de su cuenta de Twitter.

En la reunión participaron los titulares del Ministerio de Salud y del Ministerio de Economía y Finanzas, del Seguro Integral de Salud (SIS), EsSalud, Susalud, así como los representantes de la Asociación de Clínicas Particulares del Perú, con el acompañamiento de monseñor Carlos Castillo, arzobispo de la ciudad de Lima, y Max Hernández, secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional.

 

Fuente: RPP

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Congreso debate este martes denuncias contra la Junta de Fiscales Supremos y la JNJ por caso Patricia Benavides

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tiene previsto votar los informes de calificación de las denuncias constitucionales contra la fiscal suprema Delia Espinoza y los magistrados de la JNJ.

POLÍTICA

Ejecutivo: oficializan cierre del proceso de formalización minera el 31 de diciembre 2025

Es importante destacar que esta prórroga solo aplica a personas (naturales o empresas) que ya estén en proceso de formalización y tengan su inscripción activa en el REINFO (Registro Integral de Formalización Minera). También incluye a quienes tengan su inscripción suspendida por un año o menos, con fecha límite al 30 de junio de 2025.

FACEBOOK