BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 2 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |

Vizcarra: "La Comisión Permanente debe abocarse a lo que la ley le faculta"

De otro lado, el mandatario dijo que la población decidirá si miembros del Congreso disuelto son electos en el nuevo Parlamento.

Vizcarra:

El presidente Martín Vizcarra consideró que la Comisión Permanente debe sujetar sus funciones a lo que dice la ley tras la disolución del Congreso, ante la posibilidad de que solicite información por la devolución de S/ 524 millones a la empresa brasileña Odebrecht.

"La Comisión Permanente debe abocarse estrictamente a lo que la ley le faculta. Así que por favor, ya están muy acostumbrados a hacer lo que no corresponde, ahora la Comisión Permanente que se sujete estrictamente a lo que está establecido", expresó.

Como se recuerda, los integrantes de Fuerza Popular plantearon a la Comisión Permanente que se pida al Ejecutivo información sobre la devolución de los S/ 524 millones a Odebrecht por la venta de la hidroeléctrica Chaglla.

El pedido llegó a través de Luis Galarreta, quien exhortó al presidente de la Comisión Permanente, Pedro Olaechea, a tomar una posición como grupo sobre este tema.

Al final del debate y antes de levantar la sesión, Olaechea señaló que dicha solicitud de información se hará a través del artículo de la Constitución que faculta que cualquier parlamentario pueda hacer una consulta a cualquier funcionario del Ejecutivo.

De otro lado, desde Tumbes, Vizcarra indicó que la población es la que decidirá finalmente si los integrantes del Congreso de la República disuelto serán elegidos para el nuevo Parlamento en las elecciones del 26 de enero del 2020.

"No entendemos finalmente este tipo de decisiones que pueden tomar algunos políticos. ¿Personalmente de quién depende? Es la población la que tiene que evaluar su desempeño y es la que le dará o no el voto de confianza para que vuelvan a ser congresistas", señaló.

"Creo que después de todo lo que hemos pasado, la población ahora sí va a ser bastante escrupulosa y va a analizar su voto porque sabe que en función de una buena decisión, vamos a tener una articulación para lograr el progreso y desarrollo que todos queremos", agregó.

Fuente.Correo

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Congreso debate este martes denuncias contra la Junta de Fiscales Supremos y la JNJ por caso Patricia Benavides

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tiene previsto votar los informes de calificación de las denuncias constitucionales contra la fiscal suprema Delia Espinoza y los magistrados de la JNJ.

POLÍTICA

Ejecutivo: oficializan cierre del proceso de formalización minera el 31 de diciembre 2025

Es importante destacar que esta prórroga solo aplica a personas (naturales o empresas) que ya estén en proceso de formalización y tengan su inscripción activa en el REINFO (Registro Integral de Formalización Minera). También incluye a quienes tengan su inscripción suspendida por un año o menos, con fecha límite al 30 de junio de 2025.

FACEBOOK