BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 15 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |

Protestas en Tía María contra la confirmación de la construcción del proyecto minero

Consejo de Minería confirmó la licencia a Southern Cooper por Tía María. El proyecto ha generado el rechazo de las personas en el Valle del Tambo.

Protestas en Tía María contra la confirmación de la construcción del proyecto minero

Este miércoles, el Consejo de Minería confirmó la licencia de construcción del proyecto minero de Tía María, en Arequipa. Tras esa decisión, los ciudadanos del Valle del Tambo, zona afectada, volvieron a protestar por la medida.

Se recuerda que el proyecto, meses atrás, generó el rechazo en la población de este lugar, así como del gobernador regional Elmer Cáceres Llica. El gobierno de Martín Vizcarra suspendió en agosto la licencia de construcción a Southern Cooper, a cargo del proyecto. Sin embargo, Tía María va, de acuerdo al consejo.

Por este proyecto, la minera Southern Cooper presentó una denuncia contra Cáceres Llica, a raíz de una resolución ejecutivo, la que dejó sin efecto el derecho de servidumbre de la compañía mexicana en relación a un terreno de 49,5 hectáreas en Pampa Cachendo, en Islay.

Además, un grupo de organizaciones mexicanas había enviado al Palacio de Gobierno, a través del vocero de Valle de tambo, Mario Chirapo, una carta señalando su preocupación por el proyecto de Tía María, mencionando el caso de la mina Pasta de Conchos, de la que está a cargo Southern.

La decisión del Consejo de Minería de confirmar la licencia de construcción de Tía María a Southern Cooper fue rechazada por los excongresistas Edgar Ochoa de Nuevo Perú y Marco Arana de Frente Amplio

Ochoa Pezo expresó que continuarán rechazando el proyecto minero de Tía María, debiendo promoverse el agro. “No se puede seguir permitiendo que la ambición de unos pocos termine destruyendo calidad de vida y la agricultura”, señaló a través de su cuenta de Twitter.

Añadió que la decisión del Consejo de Minería “contradice la lectura del presidente Martín Vizcarra. (…) Esto evidencia que el país está capturado por intereses económicos”.

A su vez, Marco Arana comparó al mandatario con el jefe de Estado de Chile, Sebastián Piñera, considerando que Vizcarra estaría declarando “la guerra a los pueblos del sur para imponer proyecto Tía María. Hay muchas inversiones mineras como para dispararse al pie en una de ellas”.

 

Fuente: La República 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Ley de amnistía dejaría impunes más de 750 crímenes de lesa humanidad

La ley de amnistia aprobada excluye a quienes hayan sido condenados por delitos de terrorismo o corrupción, pero incluye a militares y policías mayores de 70 años sentenciados por delitos de lesa humanidad.

POLÍTICA

Reinfo: mineros informales logran que gobierno ceda para inscripción

Los mineros que fueron retirados del Reinfo tendrán un plazo de 10 días para presentar el recurso de reconsideración, con la finalidad de activar nuevamente su proceso de formalización.

FACEBOOK