Solicitud de partido Unión por el Perú fue declarada improcedente
Mina de oro. Once de las doce agrupaciones que presentaron sus solicitudes para participar en los comicios electorales de octubre 2018 para la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho, en Cotabambas, quedaron inscritas según el portal del Jurado Electoral Especial de Grau.
Los candidatos que están en la condición de inscritos y que en los próximos días deberán enfrentar el periodo de tachas son Jhon Pastor Silva Mendoza (Alianza para el Progreso); Cleto Chumbislla Huamaní (Democracia Directa); Jacinto Lima Lucas (Frente Amplio); Gerardo Llanqque Huanaco (Avanza País); Victalín Huillca Paniura (Juntos por el Perú) y Miguel Farfán Silva (Siempre Unidos).
Asimismo, Alejandro Baca Encalada (Frepap); Luis Cruz Puma (Perú Libertario); Porfirio Gutiérrez Paniura (Somos Perú); Wilfredo Gallegos Bolívar (Llankasun Kuska) y Alipio Yanqui Alejo (Acción Popular), respectivamente.
Para el caso de la lista de Unión por el Perú (UPP) que encabezaba Ana María Lima Ayquipa no fueron subsanadas las observaciones encontradas como el ubigeo de una de las candidatas a regidor, así como la no presentación del plan de gobierno de la agrupación.
Cabe precisar, el distrito de Challhuahuacho actualmente posee uno de los presupuestos más altos de la región porque además de los recursos transferidos por el Gobierno Nacional, recibe en forma directa una importante inyección económica por regalías mineras contractuales -este monto será mucho mayor cuando ingrese canon minero- generadas por el proyecto minero Las Bambas situado en la misma jurisdicción.
En estas elecciones Michael Martínez decidió no presentar listas de Kallpa en las provincias de Cotabambas y Grau debido a los escándalos de corrupción que involucran a sus principales cuadros (los alcaldes de Challhuahuacho Antolín Chipani y en Cotabambas, Odilón Huanaco) así como también, colaboradores políticos procesados por lavado de activos y asociación ilicita para delinquir.
Vehículo fue donado por Corea del Sur y entregado a la Municipalidad de Abancay. Desde entonces está inoperativo en un taller de mecánica de Patibamba Baja. ¿Y el regidor bombero Alain Espinoza porqué guarda silencio?
Hasta la fecha se han registrado 10 incendios forestales entre reportados y no reportados en Abancay, Andahuaylas, Chincheros y Cotabambas. COER Apurímac señala que la región está en riesgo moderado y extrema intensidad. Los distritos de Cotaruse y Pampachiri son los más expuestos.