BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 11 de Febrero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |

Challhuahuacho: Nuevo hospital costará más de 77 millones de soles

Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) firmó contrato con contratista Consorcio Cotabambas I

Challhuahuacho: Nuevo hospital costará más de 77 millones de soles

El Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) firmó contrato con el Consorcio Cotabambas I, ganador de la buena pro para la construcción del nuevo hospital de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas, en Apurimac.

La obra demandará una inversión de 77 millones 449 mil 591 soles (en infraestructura y equipamiento) y se levantará sobre un área aproximada de 9,774.78 m2.

Esta obra beneficiará a más de 52 mil 700 habitantes de los distritos de Challhuahuacho, Tambobamba, Cotabambas, Coyllurqui y Mara.

Para la firma de contrato participaron, Luis Ortiz Ibérico, representante de la empresa contratista, y Renato García Arribasplata, jefe (e) de la Unidad de Administración y Finanzas del Pronis.

“Con la firma de contrato se reafirma el compromiso del Pronis por seguir trabajando para brindar una mejor infraestructura hospitalaria con equipamiento moderno e interconectado que asegure el acceso a servicios de salud de calidad para todos los peruanos, especialmente de la provincia de Cotabambas”, precisó el funcionario al término del acto público.

La nueva infraestructura contará con ambientes adecuados para los servicios de consulta externa, emergencia, centros obstétrico y quirúrgico, hospitalización, diagnóstico por imágenes, rehabilitación, farmacia, entre otros.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

IPYS y ANP rechazan denuncia del abogado de Julio Demartini contra periodistas por caso Qali Warma

El abogado Juan Peña denunció penalmente a los periodistas Christopher Acosta y Pedro Tenorio por supuestamente revelar la identidad de una testigo del caso Qali Warma.

POLÍTICA

Caso Sodalicio: Perú será denunciado ante la Corte IDH si no crea una comisión de la verdad para investigar abusos sexuales en la Iglesia

José Enrique Escardó, primer denunciante de los abusos en el Sodalicio, advirtió llevará al Estado peruano ante la Corte IDH si no se crea una comisión recomendada por la ONU.

FACEBOOK