BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 21 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
AYMARAES

En noviembre se verían resultados del Grupo de Trabajo para el desarrollo integral de Tapairihua y Pocohuanca

En última reunión realizada en ciudad de Lima fue validada matriz de proyectos de inversión, sin embargo, en el plano social, conflicto se profundiza entre comunidad de Tapairihua y empresa Southern Perú.

En noviembre se verían resultados del Grupo de Trabajo para el desarrollo integral de Tapairihua y Pocohuanca

Apurímac, 20 octubre 2025.- A paso lento. En noviembre se verían los primeros resultados del Grupo de Trabajo para el Desarrollo Integral de los Distritos de Tapairihua y Pocohuanca creado mediante Resolución de la SGSD N° 007-2025-PCM/SGSD, instalado el pasado 16 de julio, en Chalhuanca, Aymaraes. 

Voceros consultados, indicaron que en la reunión prevista para el próximo mes y con fecha por definir se  conocerá el número de proyectos de inversión que tendrían financiamiento y serían ejecutados para el 2026 en los sectores de Salud, Educación, Agricultura, Transporte y Trabajo (2 proyectos por cada sector en ambos distritos).

Según el mismo vocero, desde la última reunión del grupo de trabajo realizada el 3 de septiembre en Lima, los técnicos de las instituciones involucradas están levantando observaciones a los expedientes técnicos para viabilizarlos, "será una reunión clave donde se verán los avances de este espacio de desarrollo", comentó.   

El alcalde de Tapairihua, Samuel Medina, es uno de los más entusiastas por esta iniciativa, toda vez que le ha puesto especial empeño en la aprobación de un proyecto de riego que beneficiará a un importante número de anexos del distrito. 

A pesar de este avance en el plano social, el conflicto entre la comunidad de Tapairihua y Southern Perú se profundiza cada vez más. No solo por la instrumentalización de la justicia que implementa la empresa en forma sistemática contra dirigentes y pobladores por diferentes delitos, sino, porque además, profundiza las diferencias entre pobladores que apoyan a la empresa y los que la rechazan.

Por su parte, el alcalde de Pocohuanca, Gregorio Anamaría, ha expresado abiertamente su respaldo a la empresa, sin embargo, evita en todo momento hablar sobre el conflicto social, pese que comparten límites comunes con su vecina de Tapairihua.  

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Abogado de Ollanta Humala no descarta usar fallo a favor de Keiko Fujimori en apelación: “La situación es exactamente la misma”

Wilfredo Pedraza destacó que los hechos que se le imputan al expresidente datan de aportes a sus campañas del 2006 y 2011, cuando no cumplía ninguna función pública.

POLÍTICA

Fernando Rospigliosi llama “terruco” a Eduardo Ruiz Sanz, rapero asesinado por la PNP

Pese a que los periodistas le pidieron a Rospigliosi que se corrigiera, el legislador señaló que “Trvco” significaba “Terruco”, estigmatizando al músico asesinado.

FACEBOOK