Apurímac, 17 octubre 2025.- Los presidentes de Colombia y México, Gustavo Petro y Claudia Sheinbaum, anunciaron que no asistirán a la próxima Cumbre de las Américas, que se realizará el 4 y 5 de diciembre en República Dominicana, tras la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela y los recientes ataques de Estados Unidos contra supuestas narcolanchas en el Caribe.
En septiembre República Dominicana había anunciado la decisión de no invitar a los tres países que fueron igualmente marginados de la edición anterior de 2022 en Los Ángeles.
"No asistiré a la Cumbre de las Américas en República Dominicana. El diálogo no comienza con exclusiones", escribió Petro en una publicación en la red social X, sin mencionar directamente a los tres países. El mandatario también dijo que propuso a Estados Unidos una reunión con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), organismo cuya presidencia pro tempore ostenta Colombia, "para estudiar la integración económica de una gran América".
Sin embargo, continuó Petro, "no hubo respuesta y lo que tenemos es una agresión en el Caribe que se había constituido como zona de paz", luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, informara el martes que el Ejército de su país realizó un nuevo ataque contra una lancha en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y confirmara la muerte de seis personas, a las que nombró como narcoterroristas.
Petro agregó que en la próxima cumbre de la Celac y la Unión Europea (UE), que se celebrará en noviembre en la ciudad colombiana de Santa Marta, se propondrá una fuerte alianza basada en el conocimiento, las energías limpias y la inteligencia artificial con soberanía pública global de su regulación.
Además indicó que en la reunión Celac-China se logró un acuerdo en los mismos términos y que su gobierno propuso también un encuentro del organismo regional con la Unión Africana y Medio Oriente.
"Creo que el camino de América latina es las más abiertas y profundas relaciones con el mundo. América latina no necesita tomar partido en competencias comerciales de naciones poderosas que siempre son fluctuantes", concluyó el mandatario colombiano, quien enfatizó que el futuro de la región debe centrarse en la cooperación interna y la independencia económica, no en alinearse con los intereses comerciales de las grandes potencias.
Sheinbaum tampoco va
El lunes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, había hecho lo propio al informar que no asistirá a la cumbre en República Dominicana. "En lo personal, primero, nunca estamos de acuerdo que se excluya ningún país, o no estamos de acuerdo con que se excluya ningún país, pero además en la circunstancia actual, no. Hay que estar atendiendo al país y en particular la emergencia (inundaciones por intensas lluvias en el centro del país que dejaron más de 60 muertos)", afirmó Sheinbaum.
El pasado 30 de septiembre, la Cancillería dominicana informó sobre la decisión del gobierno de Luis Abinader de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas que se celebrará en Punta Cana, en el este del país caribeño.
En un comunicado, precisó que al asumir la presidencia pro tempore en 2023, el Ejecutivo dominicano anunció que dicha cumbre sería inclusiva. "Es un propósito que procuramos honrar, sin embargo, frente al contexto actual de polarización política, hemos decidido priorizar el éxito del encuentro, extendiendo la invitación al mayor número posible de países", sostuvo.
Fuente: Página12