BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 1 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

Solicitan que Mesa Técnica de Recursos Hídricos incluya diversas demandas ambientales que se registran en varias provincias

Piden que se aborde problemáticas surgidas en cabeceras de microcuenca en Huancarama, Apu Pisti, laguna Choyocca, comunidades campesinas de Noccansa y Chillpacca, ante la presencia de concesiones mineras y la expansión acelerada de la minería artesanal.

Solicitan que Mesa Técnica de Recursos Hídricos incluya diversas demandas ambientales que se registran en varias provincias

Apurímac, 30 septiembre 2025.- Varias instituciones y colectivos que conforman la Mesa Técnica de Recursos Hídricos de la Región Apurímac, están solicitando a la vicegobernadora regional, Marisol Valer Miranda, incluya en este espacio de diálogo nuevas demandas ciudadanas surgidas que tienen relación directa con la preservación de las fuentes hídricas y el cuidado del medio ambiente ante la presencia masiva de concesiones mineras y el acelerado avance de la minería artesanal. 

Precisaron que actualmente la mesa técnica impulsa y respalda el proceso de instalación del Área de Conservación Regional (ACR Rontoccocha), así como el plan de incidencia para la protección de la cabecera de la microcuenca del Mariño. Sin embargo, el surgimiento de nuevas demandas requiere de una intervención ampliada y multisectorial a fin de encontrarse soluciones en el mediano plazo y evitar la activación de nuevos conflictos socio ambientales en la región. 

Entre estas se encuentran la defensa de la actividad agropecuaria, protección del recurso hídrico, así como el rechazo de concesiones mineras en Huancarama (Andahuaylas), en el sector de Apu Pisti, laguna Choyocca (Aymaraes), Noccansa y Chillpacca (Antabamba), contaminación del río Pachachaca por vertimiento de aguas servidas sin tratamiento (Abancay), entre otros casos más.

"Se han articulado esfuerzos con otros espacios y distritos con similares características, acciones que constituyen una base sólida que sustenta la necesidad de ampliar la agenda de la mesa técnica que trasciende Rontoccocha y deben ser abordados en un espacio institucional de diálogo y concertación", resalta Hernán Sánchez Pareja, coordinador regional alterno de la MCLCP de Apurímac. (P.P.D) 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

COTABAMBAS

Despiste y volcadura de motocarga deja un muerto en Mara

Accidente se produjo en sector de Toccohuaccana y también una persona resultó herida.

CHINCHEROS

Fiscalía de Derechos Humanos de Apurímac promueve respeto a la legalidad y confianza en la labor institucional

Realizan visitas preventivas en comisarías de las provincias de Chincheros y Andahuaylas.

FACEBOOK